Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Vicepresidente boliviano: Evo “ha sido secuestrado por el imperialismo

 El presidente en ejercicio de Bolivia, Alvaro Garci­a Linera, dicta una rueda de prensa en el Palacio Quemado junto al gabinte de ministros
La Paz, 2 jul.- Bolivia denunció el 'secuestro' de su presidente Evo Morales, impedido de despegar del aeropuerto de Viena, Austria, donde aterrizó a media tarde del martes de emergencia, luego que Francia y Portugal primero y luego Italia y España negaran después de autorizarlo la utilización de su espacio aéreo y aeropuertos, lo que llevó al vicepresidente Alvaro García Linera a denunciar, en La Paz, la violación de la Convención de Viena y a pedir expresiones de repudio internacional.  

     'Desde las 4 de la tarde hasta esta hora, son las 10h35, el presidente Evo sigue estacionado en el aeropuerto de Viena. Queremos decir a los bolivianos, queremos decir al mundo que el presidente Evo Morales, nuestro presidente, el presidente de los bolivianos, hoy por hoy está secuestrado en Europa; queremos decirle a los pueblos del mundo que el presidente Evo Morales ha sido secuestrado por el imperialismo y está retenido en Europa', denunció García Linera durante una emisión de prensa extraordinaria en el patio principal del Palacio Quemado en La Paz.        

    Acompañado del gabinete ministerial en pleno, en su calidad de gobernante boliviano en funciones, García Linera denunció, asimismo, la violación flagrante de la Convención de Viena en lo que concierne a los vuelos oficiales y la utilización de espacios aéreos y aeropuertos, previamente consentida.     

    El Vicepresidente deploró la política de París y Lisboa, lo mismo que tácitamente de Roma y Madrid de impedir, en el primer caso, después de autorizarlo, que el avión de Morales opere espacio aéreo y se reabastezca en aeródromo galo, lo que conllevó un riesgo para la vida de Morales, que tras 3 horas y media en el aire, desde que partió de Moscú, donde había asistido a una cumbre de países exportadores de gas, debió buscar, de emergencia, la franja del aeropuerto de Viena para posarse.   

    'En violación absoluta de la Convención de Viena que establece que los vuelos de los presidentes del mundo  no pueden ser obstruidos y tienen inmunidad, un par de gobiernos europeos prohibió que pueda pasar por espacio aéreo el avión del presidente Evo', denunció García Linera ante medio centenar de periodistas nacionales y extranjeros.     

    Hacia las 23h18 locales, Morales seguía varado en Viena, a la espera de poder configurar un nuevo plan que le permita levantar vuelo a La Paz.  

    El dignatario boliviano, que denunció incluso un intento de chantaje, de un funcionario diplomático de España, para que Morales admita, contra la norma internacional, la requisa de la aeronave oficial de Bolivia, lamentó que el mandatario boliviano es el primer gobernante 'rehén del imperio'.

     'El imperialismo ha secuestrado al presidente Evo, el imperialismo ha secuestrado a la verdad; la mentira imperial ha secuestrado a la verdad de los pueblos, el abuso imperial ha secuestrado a la dignidad de los pueblos. Potencias extranjeras nuevamente como lo hicieron hace 500 años atrás maltratan, agreden al pueblo boliviano, maltratan, agreden, retienen, ofenden al primer presidente indígena de América Latina', sostuvo. 

   García Linera dijo que detrás de la política instrumentada por los países europeos de mención se esconde la acción de EEUU.

    'Sabemos de que esa obstaculización del viaje del presidente Evo ha sido instruida por el gobierno de Estados Unidos; el gobierno de Estados Unidos que le tiene miedo a un campesino, miedo a un indígena, miedo a un hombre honesto que defiende la soberanía de nuestra patria', aguijoneó.   

    El gobernante boliviano pidió la unidad de Latinoamérica para enfrentar el 'colonialismo putrefacto' detrás de la política contra el avión de Morales, cuya honestidad defendió a capa y espada.   

    'El presidente Evo no es ningún delincuente, el presidente Evo tiene el derecho de cualquier presidente de inmunidad de su vuelo, y lo que decimos es cierto, nunca hemos mentido, se ha dado las informaciones que corresponde a los viajes oficiales y esa es nuestra última palabra', mantuvo.         

    Por último, después de asegurar la unidad monolítica de los estamentos bolivianos en este trance, García Linera llamó a la clase obrera internacional, a los campesinos y jóvenes del mundo, a repudiar la acción contra Morales, 'que va en contra de los principios que regulan la convivencia pacífica y democrática entre pueblos'.        

    'Convocamos a los pueblos de América Latina, a los gobiernos progresistas a pronunciarse, les pedimos  que los pueblos de América Latina, que los gobiernos de América Latina puedan reunirse de emergencia para tomar posición sobre este abuso, hoy América Latina está siendo pisoteada, no solamente Bolivia, el país más pequeño, más sacrificado pero más luchador que tiene el continente, es América Latina la que está siendo pisoteada, es la dignidad de los latinoamericanos la que está siendo agredida', sostuvo

Fuentes cubadebate.cu y Abi(agencia boliviana de información)

Comentarios

  1. Somos muchos los españoles y europeos que sentimos vergüenza por lo sucedido. Sin duda ha sido un acto de claro acento neocolonial. Un compañero periodista español lo ha expresado muy bien en "OBAMA SECUESTRADO EN VIENA" en http://blogdelviejotopo.blogspot.com.es/2013/07/obama-secuestrado-en-europa.html
    Mi solidaridad con todos los bolivianos y latinoamericanos. Desde España, un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escriba sus comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu