Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

¿Qué quiere hacer en Bolivia Sr. Capriles?



Las bolivianas y bolivianos que habitamos este país, que recientemente cumple 188 años de independencia a partir de la gesta libertaria encabezada por Simón Bolívar en Latinoamérica, estamos perplejos, una buena parte de la población –que con seguridad es mayoritaria– no puede evitar hacerse una pregunta respecto a su visita… ¿Por qué quiere venir a Bolivia, Sr. Capriles?

Déjenos informarle el porqué de nuestro dilema: por más que pensamos y repensamos no logramos entender la razón de su presencia en nuestro país, un destino de poco más de 10 millones de habitantes que desde 2006 es receptor de la solidaridad inmensa del pueblo venezolano, al que usted no representa.

No logramos entender por qué quiere venir a un lugar donde no le quieren ni le necesitan, y es que sus pretensiones y propósitos, tan conocidos en toda la región, no hacen más que reforzar nuestra posición ante lo que usted repudia en su país y repudiaría en el nuestro si nos conociera mejor. Bolivia es un país que desde la época colonial, pasando por la vida republicana, ha venido protagonizando luchas heroicas y liberadoras; dentro de nuestra memoria, la lucha de millones de bolivianos se ha traducido en la apropiación por parte de todas y todos de un proyecto histórico nacional de dignidad y soberanía nacional, pero además de hermandad e internacionalismo solidario, con Venezuela y todo país en el que su pueblo luche por su verdadera y total emancipación.

Usted quiere visitar un país que desde 2006 ha sido recorrido por miles de hermanos venezolanos, que junto a cubanos y bolivianos -muchos de los cuales también dirigimos esta misiva- han llegado desde su patria a alfabetizar, y han formado a más de un millón de bolivianas y bolivianos en el Programa Nacional de Alfabetización y Post-alfabetización consiguiendo que Bolivia sea Libre de analfabetismo en 2008; quienes además reciben cada año en su territorio a más de mil jóvenes bolivianos que desean formarse profesionalmente en diversas áreas; realizan atenciones médicas gratuitas en diferentes especialidades, consiguiendo hasta la fecha más de 140 mil consultas; colaboran siempre en situaciones de desastres naturales y apoyan financieramente la ejecución de miles de proyectos en todo el territorio; brindan apoyo humanitario a la población boliviana con limitaciones físicas e intelectuales, alcanzando con la Misión Solidaria “Moto Méndez” más de un millón y medio de hogares visitados en todo nuestro país, atendiendo a cada caso según sus necesidades.

Pero además debe saber usted que quiere visitar un país miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y que todos los logros mencionados son frutos de la unión fraterna y solidaria con Venezuela y otros países que luchan por procesos de transformación social, en los que usted no tiene absolutamente nada que aportar.

Sus plantas quieren pisar el mismo suelo que pisan millones de bolivianas y bolivianos que apoyamos inquebrantablemente los logros del Gobierno Bolivariano: sus profundas transformaciones en el área de salud, educación, vivienda, combate a la pobreza, el considerable crecimiento económico venezolano y la defensa firme de los recursos naturales de su país; millones de bolivianas y bolivianos que ven y sienten en Chávez, Maduro y en cada hermano venezolano, la viveza indestructible de quienes vislumbran una sociedad más justa, más humana y hermosa.

Simón Bolívar, hombre cuya vida y obra es común para su pueblo y el nuestro, decía: “En moral como en política hay reglas que no se deben traspasar, pues su violación suele costar caro” y apuntaba también: “En política nada vale tanto y cuesta menos como las demostraciones de respeto y consideración”… creemos que usted más que nadie es una muestra consciente de lo que implican ambos pensamientos. Quien ha basado su carrera política en la descalificación, desacreditación y denigración institucional y personal de 15 años de logros y lucha contra la injusticia social, protagonizada por el pueblo y el Gobierno Bolivariano, presidido por el Comandante Hugo Chávez y por Nicolás Maduro; quien ha protagonizado acciones fascistas y un golpe de estado violando el mandato soberano de un pueblo, quien ha irrumpido en la embajada de un país violando todos los convenios internacionales y agrediendo hasta de muerte a funcionarios y residentes cubanos,  no puede ser bienvenido ni celebrado.

Pues no, no daremos la bienvenida a quien festeja la muerte de un ser humano; quien ha burlado el dolor de todo un pueblo frente a una pérdida irreparable no merece el mínimo interés por parte de los que habitamos este país; y entonces Sr. Capriles, ¿A qué quiere venir a Bolivia? ¿Qué pretende Sr. Capriles, reuniéndose con personajes de marcada trayectoria neoliberal y destacados representantes de ese oprobioso sistema capitalista? ¿No se da cuenta que con estos actos se aleja cada vez más de los intereses del pueblo que pretende representar?... ¿Será que esta visita responde a un plan macabro y desesperado en su ambiciosa búsqueda de poder?

Si es así, déjenos decirle que se equivocó de país y no habrá –de eso estamos seguros–, lugar en el mundo en el que su visita arrastre olas de apoyo y júbilo en desmedro de la revolución bolivariana. Su destino está más al norte, sólo por esos caminos podrá encontrar personas que coincidan con sus ideas fascistas y desintegradoras. Vivimos un tiempo de indignación, lucha y trasformaciones, y usted simplemente no representa en ningún sentido los intereses liberadores de justicia que siguen los pueblos del mundo.

El momento histórico no resulta aislado a ninguna persona, la plena conciencia de ese momento histórico es la fuerza transformadora de cualquier proceso, es por eso que la lucha de Venezuela es la lucha de Bolivia, y de todos quienes nos llamamos hermanos y compañeros en esta región del planeta.

Venezuela y muchos pueblos del mundo estamos resueltos a ser libres, vamos por la liberación definitiva; con su visita no nos queda más que reafirmar nuestro apoyo, amor, coraje y resistencia en la defensa del proceso revolucionario que vive Venezuela y la integración de los pueblos de nuestra América Latina para la construcción de la Patria Grande y Socialista, como la soñaron Bolívar y Martí, como nos la mostraron Fidel, Chávez y el Che, como la haremos realidad, sépalo bien, antes que sus ojos se despidan de este mundo.

“Hoy tenemos patria, hoy tenemos pueblo, que nadie se equivoque”

Hugo Chávez Frías

¡Independencia y patria socialista… Venceremos!
Santa Cruz, 8 de agosto de 2013
Firman:
Encuentro Social Alternativo – ESA
Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia – TSCB SCZ
Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba – MBSC SCZ
Asociación de Residentes Cubanos en Santa Cruz
Colectivo Rebeldía
La Manada - Espacio Político Cultural

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás