Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Un triple Desarreglo


Por: Rafael Archondo
El 23 de junio pasado, el quincenario El Desacuerdo, de tan buena factura, ha cometido tres violaciones contra la diputada Rebeca Delgado. Ha mellado su honra, ha juzgado y ventilado su vida privada y la ha discriminado.  
En un escrito titulado ¿Qué será lo que quiere el Negro?, su presunta autora, Paola Soliz Chávez, desarrolla una hipótesis humillante para explicar las actuales discrepancias entre Delgado y su partido, el MAS. Soliz afirma que la disidencia de la parlamentaria se debe a una relación sentimental que ella habría establecido con un exasesor del MNR en la Asamblea Constituyente. El ataque estuvo a punto de pasar desapercibido, sino hubiese sido porque la propia Delgado advirtió que el impreso era distribuido a sus colegas en el Parlamento. Sólo en ese instante el golpe bajo se catapultó a asunto de interés general.  
Ha pasado un tiempo excesivo, siete semanas, para que Paola Soliz Chávez rinda cuentas por la agresión. Pero ella no existe, o la que existe, una beniana con ese nombre y esos apellidos, ni siquiera se ha enterado del atropello. “P.S.CH.” es un fantasma o tal vez un pseudónimo, una careta que resguarda a quien carece de la valentía para salir a debatir al aire libre, sin casamatas. Los ilustres miembros del consejo editorial del quincenario callan y dilatan el tratamiento del entuerto con la esperanza de que algún frenesí informativo despache todo a la fosa del olvido. No habría que permitirlo.
Al margen del grado del poder político acumulado o no de nuestra adorable afiliación étnica, los bolivianos conservamos aún tres derechos inviolables. Usted y yo gozamos de la prerrogativa a un buen nombre, a la intimidad y a no ser discriminados. Nacemos con una honra y sólo si cometemos una tropelía o un delito podríamos perderla. Nacemos también con la posibilidad de cerrar nuestras cortinas, recluirnos en el “oscurito”, y hacer allí lo que mejor nos plazca, siempre y cuando no sea ilícito y no lastime a otras personas. Y nacemos también con el derecho a participar en el debate público usando argumentos, ante lo cual esperamos que nos incomoden otros argumentos. Nadie puede menoscabar el derecho a disentir utilizando como tarjeta roja una decisión que hemos tomado en la vida íntima o subrayando un rasgo de nuestra imperfecta anatomía.
¿Cuándo sabemos que alguien es discriminado?  Propongo una medida simple, una especie de discriminógrafo elemental: ello ocurre cuando a alguien se le niega un derecho que todos poseen, utilizando una decisión asumida en el santuario de la vida íntima o un rasgo que no puede ni tiene por qué ser modificado.
Si yo decido, en uso de mi privacidad, enamorarme de alguien, esa no puede ser razón para invalidar mis ideas. Si yo decido elegir como pareja a alguien de mi mismo sexo, no habría motivo para dudar de la propiedad de mis convicciones; y si decido invertir mis afectos en alguien que no coincide con mis postulados ideológicos, sólo se me puede desear suerte en las controversias domésticas. Ojalá haya valor y entereza para arreglar “El Desacuerdo”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás