Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Esconderse tras la Iglesia

Por: Julieta Paredes
El proceso de cambio implica no sólo cambiar el discurso, que es tal vez la parte inicial y puede ser la parte más fácil; la parte que implica mayor reflexión y exigencia, para actuar de manera coherente entre el decir, el pensar y el actuar, es la que corresponde al hacer posible en los hechos aquello que decimos y deseamos.
Cuando dentro del camino de la nueva Constitución hemos discutido y aprobado, como pueblo, el Estado laico, creo que la propuesta fundamental consistía en sentar la base no sólo de la independencia del poder político respecto de las religiones, sino también —y más importante que la otra— iniciar el proceso de descolonización de nuestras formas de pensar y reflexionar. Entendiendo que la Iglesia y el símbolo de la cruz jugaron un papel muy importante en el dominio y la explotación de nuestras ancestras y ancestros. Internalizar al opresor es el momento que evidencia la derrota, como lo plantea Franz Fanon, hermano africano que denuncia con su pensamiento y lucha anticolonial los mecanismos del control, dominio y hegemonía de unos pueblos sobre los otros, la corresponsabilidad cómplice que tenemos hombres y mujeres en nuestra opresión.
El Estado laico nos confronta precisamente con este mecanismo interno y devela las sutilezas de la dominación; en el otro lado encontramos instrumentos liberadores y solidarios. Uno de ellos, la libertad de conciencia, nos permite el discernimiento propio, desarrolla argumentos y nos impulsa a ponernos en el lugar de la otra y del otro más allá de dogmas aprendidos en el colegio y la familia.
Por eso evidenciamos a responsables políticos del proceso de cambio que se esconden tras las sotanas. No puede ser que sea pretexto o justificación de decisiones políticas la existencia de una Iglesia determinada, o que se escondan tras los preceptos de una confesión religiosa. Eso implica aprovecharse de la representación política para imponer a otras y otros una determinada religión a la que no se adhieren.
De frente a las discusiones sobre el cuerpo, la sexualidad y el deseo, por ejemplo, hay algunos y algunas parlamentarias que argumentan desde su pertenencia a una determinada iglesia. Entonces, me pregunto: ¿para qué el pueblo los ha nombrado? ¿Para qué eligieron al partido que propició su candidatura y puso su sigla, si en concreto es una iglesia la que ordena y legisla indirectamente? Sería contradictorio, pero más claro tener al papa Francisco de parlamentario o parlamentaria y discutir directamente con él, como se dice discutir con el dueño del circo y no con los payasos.
De qué descolonización estamos hablando, cuando para discusiones acerca de delitos sobre el cuerpo de las mujeres y las niñas, como la violación, la pedofilia, el abuso sexual, las y los políticos se esconden tras la Iglesia, y los medios de comunicación crean una falsa discusión con sacerdotes sobre temas que no corresponden al campo de la teología, sino del derecho. En un Estado laico la religión es un hecho privado.
La autora es feminista comunitaria

Twitter @escuelanfp

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás