Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Estados Unidos prohibió sobrevuelo por Puerto Rico del avión presidencial venezolano


El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, denunció que el Gobierno de Estados Unidos negó el permiso de sobrevuelo del avión presidencial en Puerto Rico. El diplomático dio a conocer que el Gobierno evaluará otra ruta para cumplir con el itinerario hacia China.
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, denunció que el Gobierno de Estados Unidos negó el permiso de sobrevuelo al avión presidencial venezolano dentro de su territorio, concretamente en el espacio aéreo de Puerto Rico.
La decisión tiene lugar cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se disponía a emprender el trayecto hacia China donde sostendrá una visita de trabajo los días 21 y 22 de septiembre, cuyo objetivo fundamental es afianzar las relaciones estratégicas entre ambas naciones y dar seguimiento a las distintas áreas de cooperación bilateral, programada para los días 21 y 22 de septiembre próximos.
La información fue dada a conocer por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano. "Hemos recibido la información por parte de las autoridades norteamericanas de que se nos ha negado el sobrevuelo sobre el espacio aéreo norteamericano", señaló.
En ese sentido, Jaua denunció que el hecho constituye una "agresión más del imperialismo norteamericano contra el Gobierno de la República Bolivariana". Cuestionó que "nadie puede negarle el sobrevuelo a un avión que transporta a un Presidente de la República en un viaje de Estado internacional” y que "no hay ningún argumento válido para negar ese sobrevuelo".
En torno a la postura que asumió el dignatario venezolano, afirmó que está a la espera del desarrollo de los acontecimientos para explorar nuevas medidas a tomar en respuesta a la agresión estadounidense. "Vamos a esperar el desarrollo de los acontecimientos, aspiramos que las altas autoridades norteamericanas rectifiquen el error que están cometiendo sus subalternos. Sin embargo, todo indica que es una nueva agresión, una nueva provocación”, manifestó.
En ese sentido, el canciller indicó que “actualmente, nuestro agregado comercial, el señor Calixto Ortega es el encargado de comunicarse con las autoridades del Departamento de Estado para aclarar la situación. Creemos en el principio de reciprocidad”, apuntó.
El pasado 2 de julio, el presidente boliviano, Evo Morales, sufrió un secuestro de su comitiva presidencial cuando sobrevolaba territorio europeo cuando regresaba desde Bielorrusia, donde asistió a un Foro de Países Exportadores de Gas.
Portugal, Italia, Francia y España fueron las naciones que negaron el paso por su territorio del avión presidencial, tras sospechas infundadas de que allí viajaba el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA; por su sigla en inglés) de Estados Unidos, Edward Snowden, que divulgó documentos clasificados sobre el espionaje de la nación norteamericana en contra de países aliados y otros gobiernos del mundo.
EE.UU. niega visas a funcionarios venezolanos
Más tarde, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionó que Estados Unidos no concediera la visa a varios integrantes de la comitiva presidencial que asistirían al foro de coperación América del Sur-África, como parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, al noreste de Estados Unidos.
Durante su alocución, el jefe de Estado venezolano sostuvo que “nosotros no estamos yendo a Nueva York de turistas o de paseo (...) estamos yendo a un organismo de Naciones Unidas. No acepto que se le niegue la visa al Mayor General Wilmer Barrientos” y expresó la negativa de que Estados Unidos ejecute la misma acción en contra de otro miembro del Gabinete Ejecutivo.
Sostuvo que tomará “medidas hasta el nivel más drástico (...) no aceptaré ningún tipo de agresión”. En ese sentido, explicó que ordenó al canciller Elías Jaua y al embajador representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, “que activen todos los mecanismos”.
El dignatario agregó “Estados Unidos, usted no es dueño de la ONU. Tendrá que mudarse de Nueva York la ONU” y aseguró que no acepta que “condicione la entrada (...) no se puede permitir”.
Fuente: TeleSUR

Twitter @escuelanfp

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás