Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

La descomposición política de una ex - ex guevarista


Por: Ana Lizárraga
Me negaba a creer cuando un amigo me comentó: "La Loyo se ha unido al Doria Medina". Enseguida corrí a ver los noticieros de la teve y allí te vi, con una mueca que parecía mostrar incomodidad, como si no estuvieras plenamente segura de lo que hacías. Y me acordé cómo, siendo  Jaime Paz presidente y Samuel Doria Medina su ministro, había ocurrido la masacre de la Comisión Néstor Paz Zamora (CNPZ) el año 1990, el mes de diciembre. Yo por entonces apoyaba a la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Democracia (ASOFAMD) y recuerdo que tú Loyola, que eras la presidenta de esa organización, nos convocaste a una reunión en la que evaluamos como, viejos compañeros de izquierda como Guillermo Capobianco (ministro del interior) o el propio Jaime Paz Zamora (presidente), por la ambición de poder y por juntarse con la derecha banzerista, habían hecho en la calle Chaco lo que a ellos les habían hecho nueve años antes en la calle Harrington: una masacre. 
Si hasta me parece escucharte Loyo diciéndonos: "miren compañeros cómo pueden los cuadros de la izquierda descomponerse como manzanas podridas cuando llegan al poder, por eso nosotros no queremos ser nada más gobernantes del Estado burgués, nosotros queremos ser revolucionarios, tomar el poder y revolucionar todo, como el Che".
¿Y ahora qué nos dirás Loyola?, ¿que Samuel Doria Medina, ese mismo que estaba malvendiendo nuestras empresas en esos años noventa, es ahora un revolucionario que lo quiere revolucionar todo?, ¿que lo tuyo no es nada más que ambición y que no te has descompuesto como una manzana podrida por querer llegar a ser gobernante de un Estado burgués?
Viéndote ahí junto a esos derechistas siento pena y mucho dolor, el mismo dolor que sentí cuando el viejo MIR cruzó los ríos de sangre y a todas y todos que habíamos creído en ese proyecto cuando estábamos en la Universidad nos dejaron en la estacada. Hoy siento lástima por una mujer que como tú, Loyola, pensaba que nunca podrías cruzar estos otros ríos de oportunismo, de traición a los principios guevaristas de los que tanto nos hablabas, de pasarse por el forro la ética revolucionaria, para aliarte con un empresario de derecha.
Permíteme presentarte a tus nuevos amigos con los que apareciste en esa conferencia de prensa: a la derecha del señor (Doria Medina) estaba Germán Antelo, sí Loyola, el mismo que hacía jurar a los jóvenes de la Unión Juvenil Cruceñista con la mano derecha extendida, a lo mero mero Mussolini. ¿Qué me vas a decir ahora Loyola, que el ex presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Germán Antelo, no sabía de las golpizas que sus jóvenes fachitos les daban a los campesinos collas?
Y a propósito de pateaduras, ¿recuerdas cuando eras constituyente?, ¿te acuerdas de Tommy Durán, ese que en la firma del "Pacto" estaba sentado en la misma mesa, unos metros cerca de ti?, ¿no recuerdas que era el mismo Durán que organizaba, cuando era Secretario General de la Alcaldía de Sucre, a los grupos que atacaron y vejaron a los asambleistas el 2007?
También estaba la hija del adenista Leopoldo Fernández. ¿Cómo es eso Loyola?, ¿Ahora crees que a los campesinos de Porvenir no les mandó disparar el ex prefecto Fernández?, ¿qué tal vez murieron porque decidieron suicidarse en el río Tahuamanu?
En fin Loyola, ya sabrás tú en que charco te has metido, pero de lo que estoy segura es que nunca más podrás mirarnos, de frente y a los ojos, a los que alguna vez te escuchábamos y que ahora te damos la despedida definitiva.

Twitter @escuelanfp

Comentarios

  1. La verdad es que la vida da sorpresas, unas buenas, otras malas, y respecto a la decisión tomada por la señora Loyola Gúzman el comentario realizado sobre ella me parece muy fuerte ya que sólo élla sabrá el porqué de tal decisión, bueno si la señora Loyola tenía seguidores serán éstos quienes analicen y debatan tal decisión unipersonal, para luego sacar conclusiones, y lo que queda a los revolucionarios es comprenderla uno como mujer, otro como ex lider combatiente guerrillera, lo ideal sería conocer cuáles las razones que influyeron a aliarse con los girondinos blancoides. Aquí es necesario recordar que REVOLUCIÓN no es hacer un banquete, realizar una fiesta, escribir un libro, etcétera., revolución es violencia donde una clase derroca a otra. Bueno, en lo particular se debe comprender la decisión de la aún ex-guerrillera Loyola. Ah... me permito sugerir a la Escuela Nacional de Formación Política se publique la historia del Kollasuyo, y de sus líderes TOMÁS KATARI, DAMASO Y NICOLÁS KATARI; TUPAC AMARU Y MICAELA BASTIDAS, quechuas de origen. Mucha suerte en sus cometidos ya que la lucha en la vida es permanente. Saludos a todos los revolucionarios que desean cambios estructurales en Bolivia por siempre antiimperialistas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escriba sus comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás