Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

La salsa de la hamburguesa


Por: Camilo Katari
Una noticia, ligada a Loyola Guzmán ocasionó una andanada de comentarios y opiniones acerca de la “traición”. No hablaré de Loyola, será otra la ocasión para dedicarle a ella. Lo que me interesa destacar es la Alianza política emergente, pues en ella encontramos  la “vía electoral imperialista”.
“Todos contra Chávez” fue la campaña diseñada para que Capriles haga una junt’ucha con todo lo que tenía a mano y armoniosamente publicitado por el dispositivo comunicacional aliado al candidato. Los estrategas del norte vieron en esta fórmula ¡por fin! la manera de parar el avance de los vientos de cambio que recorren América Latina.
En Bolivia los primeros pasos se dieron en las elecciones de Alcalde en Sucre y de Gobernador en el Beni. Con estos resultados el rey de las hamburguesas se dedicó, a tiempo completo, a buscar socios para esta estrategia patentada y avalada por los EEUU, no debe extrañarnos, entonces, la contradictoria unidad entre marxistas (tipo Gorbachov) capitalistas, socialistas, autonomistas y un poco de mostaza que tiñe de amarillo todo el conjunto.
El fortalecimiento de la democracia como sistema ha dejado fuera de juego cualquier otra posibilidad de copar el poder, como esperaban de un gobierno como el MAS, “no duran ni un año” fue la primera reacción de la “clase política”,  por supuesto que se equivocaron, y en su desconcierto se encontraron que ya van 6 años de consolidación democrática y que los sables no se desenvainaron pese a los ruegos.
Después de la experiencia de los exabruptos calumniosos hacia el presidente Morales, el rey de la hamburguesa, derrotado por la porfiada realidad, acepta el mecenazgo del norte y consolida la fórmula de todos contra Morales, pero diremos consolidado a medias, porque si a ésta ensalada no se le añade las hojas verde amarillentas del MSM, no hay posibilidades de ser “todos contra Morales”. 
Es posible que la táctica sea el obligar a los otros a subirse al Frente de la salsa como única posibilidad: El tiempo se ocupará de darnos la respuesta.
La derecha política se encuentra en pleno proceso de reorganización, se encuentra ensayando discursos, promoviendo liderazgos, guiños feministas, caricias regionales, todo esto enmarcado en la estrategia impuesta por el norte.
No debemos olvidar que desde antes la política en el norte tiene un ingrediente de puesta en escena, que es conjugada con el marketing y tiene que tener un “gancho” para impactar. Hemos asistido a ese espectáculo.
Pero así como en el norte se refuerza la estrategia para acomodar fichas e intentar copar espacios en ésta parte de nuestra América, el Sur también se prepara y consigue consolidar sus fuerzas con un gran movimiento que surge desde la Argentina y llega a las islas caribeñas con su potencial organizativo.
En Bolivia, ya no son los resabios de ADN, ni del MNR los hijos putativos del imperio, hoy tienen nuevos vástagos y para distraer a la perdiz, utilizan una punta de lanza que crea controversia, no caigamos en el juego, ya sabemos que los lobos siempre tienen su disfraz de cordero.
El autor es historiador y escritor potosino

Twitter @escuelanfp

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás