Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

El triste final de la “Brankomisión de la verdad”

Por: Mauro Alcócer
Fue el diputado orureño Franz Choque (operador político de la derechista Convergencia Nacional) que denunció que la autodenominada “comisión de la verdad y la justicia”, conformada de facto entre la señora Norma Piérola (vocera en Bolivia de Manfred Reyes Villa), la señora Rebeca Delgado (disidente del MAS), el señor Fabián Yaksic (del Movimiento sin Miedo) y Choque mismo, recibió una oferta económica de Branko Marincovic, intermediada por Piérola, para financiar pasajes y viáticos de los comisionados en sus viajes al exterior del país.
La revelación terminó de sepultar a este grupo compuesto por dos opositores de derecha, que apoyados por dos oportunistas, pretendió descarrilar el proceso judicial por separatismo y terrorismo que desde hace cinco años se ventila en el órgano judicial, el denominado “Caso Rosza”.
Debo admitir que hace un año ni se me hubiera pasado por la cabeza que los militantes del Movimiento sin Miedo darían semejante voltereta hacia la derecha y que hoy estarían alzando plegarias para que Rubén Costas se alíe con ellos y no con Samuel Doria Medina. Por supuesto, como nada es gratis en esta vida y menos en política, para agarrarse de las manitas con el gobernador cruceño antes tuvieron que cruzar el maloliente charco del secesionismo comecolla. Por algo Del Granado viene del MIR, partido que cruzó sus propios ríos de sangre al aliarse con Bánzer.
También debo admitir que hace un año no me imaginaba a Rebeca Delgado junto a la ultraderechista Norma Piérola compartiendo cafecitos y discurso. Hay que ver cuánto puede el figuretismo crónico y la ambición desbocada.
Pero a veces los cálculos salen muy mal; Delgado, dándose cuenta de su monumental metida de pata, renunció a las apuradas a la comisión, pretextando temores por su seguridad y la de su familia. ¿No será que alguien cercano le dijo “en qué lodazal te has metido”?, ¿no será que la campaña que la mostró como aliada de los separatistas le perturbó su sueño obsesivo de algún día ser vicepresidenta?
La denuncia de Franz Choque sobre los dineros de Branko no puede quedar ahí nomás, la Cámara de Diputados tiene que abrir una investigación sobre estos cuatro diputados, ya que la confesión del diputado orureño confirma lo que el ministro de Gobierno Carlos Romero había denunciado hace unas semanas cuando compareció en la Cámara de Diputados: que la "Brankomisión" de cuatro legisladores estaba vinculada a los separatistas cruceños y que coordinaba sus acciones con el grupo de abogados que defienden a los terroristas.

Políticamente a Piérola y Choque no se les puede reprochar porque ellos actúan según su ideología contrarrevolucionaria y es lógico que confronten a Evo. Pero la lamentable actuación de los/as oportunistas que creen que a título de "crítica" todo vale para atacar al gobierno les va a pasar factura política. Irse de la izquierda a la derecha como quien se cambia de vestimenta, olvidarse de los principios por intereses y ambiciones personalistas, maniobrar y acomodarse perdiendo la coherencia política y haciéndole el juego a Marincovic, son cosas que no le gustan al pueblo. Pero eso se verá en octubre.
Twitter @escuelanfp
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu