Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Asesinos


Por: José Luis Exeni
Con el silencio cómplice de la ONU, la diligente “aprobación” de Estados Unidos y la complicidad informativa de media “de referencia” (como el socialdemócrata El País), el Gobierno/Ejército de Israel inició una nueva invasión a Gaza. La incursión terrestre fue precedida por diez días de bombardeos con 260 palestinos asesinados (la mayoría civiles, entre ellos 40 niños).
Sobre la ONU, más que silencio, en realidad hay que dar cuenta de su impotencia. Son decenas las resoluciones y declaraciones de “advertencia, condena, exigencia...” contra acciones israelíes violatorias de tratados y convenciones internacionales. A Israel no le importa. Y no pasa nada. Claro que a otros países, como Irak, la desobediencia de una resolución del Consejo de Seguridad les cuesta ser invadidos/destruidos “con aval”. No es impotencia sino doble moral. Igual la ONU hace esfuerzos de mediación y de ayuda humanitaria.
Con relación a los gobiernos de Estados Unidos, sean de Bush u Obama, la inmutable política hacia su aliado Israel es de apoyo-encubrimiento incondicional. Por eso su mayor “aporte” consiste en postergar o limitar el alcance de las criminales acciones israelitas en territorio palestino. Después se ocupa de aprobarlas y justificarlas. La “lluvia de cohetes” de Hamas, que asusta a civiles israelíes, justifica la lluvia de misiles de Israel, que asesina civiles palestinos. No es doble moral. Es la moral imperial.
¿Y los medios y agencias internacionales, con sus epígonos locales bien/mal entrenados? Lo suyo es francamente grosero y vergonzante. Veamos. Cuatro niños palestinos jugaban fútbol en una playa y un buque israelí les atacó con varios misiles. ¿Qué dijeron los media? “Cuatro niños palestinos mueren...”. ¿Y por qué el bombardeo? En represalia por “tres adolescentes israelíes asesinados”. Así que los israelíes son asesinados y los palestinos mueren nomás.
Los media hablan de “enfrentamiento militar”, “intercambio de cohetes”. Les parece terrible que un cohete de Hamas haya activado las alarmas asustando a israelíes en una boda. Les parece normal que misiles de Israel, sin alarmas, en un café (no zona militar), asesinen nueve palestinos que veían el fútbol. Raro enfrentamiento en que los asesinados solo se cuentan de un lado.
Es el horror. Es la complicidad. Es el silencio.

Twitter @escuelanfp
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás