Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Comiendo papas fritas


Por: Julieta Paredes Carvajal
Ya en la recta final de las elecciones 2014 y preparándonos para ir a votar, las candidaturas están claras. Descartamos a los verdes, que ciertamente están muy verdes. El MSM también descartado, el oportunismo, el racismo y la derechización en sus filas los están sepultando.
¿Quiénes quedan? Doria Medina, el patriarca boliviano. El patriarcado como sistema de todos los sufrimientos de la humanidad trabaja para privilegiar a gente como Doria Medina que acumula riqueza robando legalmente la fuerza de trabajo de los empleados, peor de las empleadas, eso es lo que es el capitalismo. ¿Acaso los patriarcas burgueses, como Doria Medina, a diario producen trabajando su riqueza? No pues, con ardides y mañas legalizadas por un sistema económico capitalista roban el trabajo humano e impulsan la explotación de la naturaleza. Los patriarcas capitalistas acumulan riqueza que se traduce en posesiones, propiedad privada, papel moneda llamado dinero, etcétera. Todo simboliza riqueza que ellos no producen, porque el dinero es papel y no hace trabajo, ni bolsas de cemento. Pero además Doria Medina, socapador de golpeadores de mujeres, agresor de periodistas que no le lustran el zapato, déspota en el trato, pocos están a su “altura”. Por supuesto que a un hombre con esas ínfulas el proceso de cambio le debe sacar de quicio. Ver a sus “probables empleados” de autoridades que definen políticas económicas que le afectan desespera a cualquier hijo de buen capitalista. Como desesperante es para los fachos cruceños ver a nuestras hermanas y hermanos cantando la cumbia del Evo en la avenida Monseñor Rivero, allá en Santa Cruz, van y les golpean; ahí está el racismo, por eso el proceso de cambio. Claro, la CNN no va a decir nada.
Jorge Quiroga, la versión actual del gonismo, los yupies de Harvard que quieren la revancha; además, con toda la lógica neoliberal de usar a la indígena potable (antes era el indígena). Eso ya lo conocemos, son bien bocones, son alevosos, florean el lenguaje para embrollar, pero son unos mediocres, incapaces al gobernar, no hicieron nada nuevo, cumplieron a pie juntillas lo que proponían los gringos, Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, instituciones que cuidan los intereses de los patriarcas más ricos (ladrones) del mundo.

Nuestra pregunta está dirigida a quienes eran del proceso y ahora no proponen nada, ¿por quién van a votar, por Quiroga o por Doria? Ahí se ve cuán revolucionarias y revolucionarios son. La revolución es creatividad y propuesta. Nosotras, como feministas comunitarias, creemos que la democracia es un instrumento del sistema, pero nuestro pueblo ha sabido darle la vuelta a ese instrumento y ponerlo al servicio de un proceso de cambio, ¡eso es pues creatividad! No como los que comen papas fritas en la gradería y opinan sobre el partido, sin poner el cuerpo en la cancha. Nosotras somos un movimiento y organización social, no estamos dentro del MAS, pero tenemos ojos de esperanza y además ponemos el cuerpo por el proceso revolucionario de nuestro pueblo.
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás