Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Mi voto joven


Por: Mario Iván Paredes Mallea
Yo, como persona joven, me pregunto: ¿por quién debo votar el 12 de octubre?
Antes de responder esa pregunta y, de inicio, es necesario considerar que: ¡debo votar!
Pero ¿por qué debo votar?
Pues por una sencilla razón: porque ese día se juega, nuevamente, el destino de mi futuro.
Y yo, solamente yo, debo decidir quién quiero que gobierne éste país.
Por tanto, la indiferencia, el ausentismo o la confusión, son actitudes que únicamente van a beneficiar a aquellos que no quieren para mí un futuro bueno.
Una vez aclarado brevemente que sí, que debo votar, ahora la preguntita: ¿por quién votar?
¿Votaré por los continuadores o, más bien, votaré por los iniciadores?
No quisiera votar por los continuadores, porque ya gobernaron este país por más de 180 años, y, durante todo ese tiempo, no hicieron por mí gran cosa.
Quiero votar por los iniciadores porque están demostrando por mí, en tan solamente 8 años de gobierno, el inicio de programas que me favorecen a mí, a mi desarrollo como ser humano, como persona.
No quiero votar por los continuadores porque durante siglos han venido sembrando en mi alma el rencor y el odio hacia el resto de mis hermanos bolivianos y bolivianas, el resentimiento irracional hacia el diferente.
Quiero votar por los iniciadores de una nueva sociedad que se irá conformando con la participación de todas y todos. Una sociedad donde cada cual sea, simplemente sea.
Donde cada cual pueda ser lo que quiere ser. Donde cada cual considere a los demás, de todo corazón, su hermana y hermano.
No me da la gana de votar por los continuadores porque son los representantes de la competencia irracional, del individualismo, de la indiferencia indolente frente a lo humano; de la violencia como arma de lucha; de la mentira y del engaño; porque son representantes de lo más funesto que ha tenido la humanidad hasta ahora.
Más bien votaré por aquello que representa un futuro donde cada cual pueda ser feliz de acuerdo a sus aspiraciones, a sus necesidades, y a lo que la sociedad pueda brindarle.
Porque soy joven y estoy pleno de radiante vida y puedo derrochar desinteresadamente mis energías, no únicamente voy a votar, sino que participaré con todas mis ganas de lo nuevo, de lo que se inicia.
Porque quiero ver siempre las aguas limpias en mi mundo. Porque quiero admirar siempre a las flores bellas en mi Tierra. Porque quiero seguir siendo parte íntegra de toda la Naturaleza.
Porque quiero destinar lo mejor de mi vida, mis impulsos, mi brío, a la construcción de algo que pueda durar por mucho tiempo. Porque no quiero ser cómplice de un estado de cosas que ya ha hecho mucho daño a mi país y al Planeta.
Porque deseo construir felicidad, dicha, gozo; quiero que mis pensamientos, mi corazón y mis brazos aporten al inicio de una revolución democrática y cultural que siembre semilla para mi futuro.
Porque quiero que en mi tierra se planten banderas de todos los colores, porque de todos los colores están hechas las aspiraciones de la humanidad toda.
Por eso, mi voto joven será por los iniciadores.

Santa Cruz, Bolivia, 5 de octubre de 2.014

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás