Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

La victoria de Syriza en Grecia


¿Se despide Grecia de los recortes y el euro?

La histórica victoria del partido de izquierdas liderado por Alexis Tsipras en las elecciones parlamentarias de Grecia ha puesto en alerta a la Unión Europea. Tsipras promete poner fin a la época de los recortes. 

"Acabo de votar por un partido que va a cambiar Grecia. De hecho cambiará toda Europa", dijo a los periodistas un votante de Atenas de 54 años de edad. Sus palabras reflejan el estado de ánimo general de la sociedad griega, que no está de acuerdo con la evaluación de la situación económica del país que hacen los políticos que defienden una Europa unida, según el portal 'Vesti Finance'.


La deuda de Grecia es de 320 millones de euros, lo que constituye el 175% de su PIB. El país cayó en una larga y profunda recesión, y sus cifras de producción se redujeron en un 25% respecto a los niveles anteriores a la crisis. Peor aún, la tasa de desempleo es de casi el 26% y de más del 50% entre los jóvenes.

La mayoría de las prestaciones por desempleo duran solo 12 meses y los parados de larga duración a menudo pierden el acceso a la asistencia sanitaria pública. A esto hay que añadir el aumento de los precios de los medicamentos recetados en un 30%. Todos estos factores explican por qué Syriza con sus ideas rompedoras atrae a los griegos más que las ideas europeas de austeridad.

"La victoria de Syriza en Grecia es una buena bofetada a la UE"


El líder del partido opositor italiano Liga Norte, Matteo Salvini, calificó el triunfo de la formación izquierdista griega Syriza en las elecciones parlamentarias de "una buena bofetada" a la Unión Europea.

"Las elecciones en Grecia, una buena bofetada a la Europa del euro, el desempleo y los bancos. Ahora nos toca a nosotros", escribió en su Twitter el opositor italiano.

El responsable de las políticas económicas de la formación, Yiannis Milios, afirmó que el partido griego izquierdista Syriza tiene la intención de poner fin al programa económico de Grecia acordado por el Gobierno anterior con la UE.

El líder del partido izquierdista que ha ganado las elecciones griegas, Alexis Tsipras, dijo que va a cumplir todas sus promesas de campaña: abandonar las medidas de austeridad y solucionar con sus socios el problema de la deuda. "Los acreedores de la Troika quedaron en el pasado".

"Las relaciones de Grecia y la troika serán tensas tras las parlamentarias"

 

Las relaciones de Grecia con la troika -los tres principales acreedores del país–, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, van a ser tensas, recuerda el periodista internacional David Bollero desde el país heleno. Llegado el extremo, Atenas podría recurrir al impago.

"El Banco Central Europeo ha dicho que renegociar la deuda no es posible. Y el mantra del programa electoral de Syriza era precisamente ese, renegociar esa deuda", afirmó en declaraciones a RT David Bollero.

"Las relaciones van a ser tensas y, llegado el extremo, Grecia creo que no dudará en recurrir al impago", opina el periodista.

Syriza forma una coalición con “Griegos Independientes”



Los líderes del partido Griegos Independientes (Anel) y del partido ganador en las elecciones parlamentarias, Syriza, han acordado la formación de un gobierno de coalición en Grecia. Así lo anunció el líder de Griegos Independientes, Panos Kammenos, después de una reunión con el líder de Syriza, Alexis Tsipras.

"A partir de este momento el país tiene un gobierno. Nosotros, Griegos Independientes, optamos por confiar en el primer ministro Alexis Tsipras. El primer ministro visitará hoy al presidente de Grecia para tomar juramento y anunciará el gobierno en el que formarán parte los Griegos Independientes", señaló Kammenos.

Con el 99,9% de los votos escrutados, el partido opositor de izquierda Syriza ha ganado las elecciones parlamentarias de Grecia con el 36,3% de los votos, obteniendo 149 escaños en el Parlamento. 

El partido Griegos Independientes, que formará una coalición con Syriza, ha recibido en las parlamentarias el 4,7% de los votos, lo que equivale a 13 escaños. El parlamento griego cuenta con 300 escaños, de los cuales 162 estarán en manos de la flamante coalición.

 Compilación desde RTNoticias


Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás