Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Cristianismo revolucionario


Por: Juan Carlos Zambrana Marchetti

El miércoles 4 de febrero de 2015 tuve la oportunidad de presenciar una peculiar conferencia de prensa frente a la Casa Blanca. Había llegado desde México el célebre padre Gregorio López Gerónimo, más conocido como el padre Goyo, un sacerdote con sangre indígena purépecha (tarasca) que hizo su tesis sobre el El Capital de Carlos Marx, estudió Antropología Teológica, y que no se limita a sembrar en el reino de los cielos, sino que también sale a las calles a organizar a su iglesia para defenderse en esta tierra. Un cura que, a pesar de caminar en contracorriente, tiene buenas relaciones con el Vaticano del papa Francisco.

Aquí están las dos caras del cristianismo, pensé. Un cura revolucionario, hablando en nombre de un pueblo pobre, frente a la sede mundial del cristianismo capitalista, en cuya esencia existen dos categorías de seres humanos, con el mandato de honrar a Dios de formas diferentes. Los ricos y superiores, con bondad y misericordia para con los pobres e inferiores, y éstos con el espíritu de obediencia, fe y paciencia para con los primeros, de tal manera que los pobres no se levanten contra los ricos (John Winthrop: Modelo de caridad cristiana). Un método de control social que legitimó el exterminio del indígena, el despojo de sus tierras, el esclavismo y la explotación. Esa complicidad ha sido generalizada y que el Papa está tratando de enmendarla, pensé y me dispuse a escuchar sobre la causa del padre Goyo, de cuya presentación transcribo algunos fragmentos.

“Es el crimen organizado quien está dirigiendo al país y por eso necesitamos la ayuda de gente joven, noble y con ideas. Por eso venimos a visitar a las organizaciones civiles para transformar desde la fuente de trabajo. También estamos pidiendo becas a las universidades para nuestros jóvenes, y finalmente estamos pidiendo apoyo de las instituciones de gobierno, particularmente a la Casa Blanca, a la cual le traemos un documento pidiendo un alto a las armas que llegan a México a través del Plan Mérida, porque esas armas van a manos del Gobierno, pero también a manos de los criminales. Hemos descubierto las mejores armas con matrículas de Utah: barretts (rifles automáticos), M60 (ametralladoras), y hasta lanzagranadas que no había hace un año. Estamos llenos de armas en manos de los delincuentes. Necesitamos que los congresistas pongan esto en consideración. Que investiguen el programa Rápido y furioso y tantos programas de armamentismo para ver a quién están beneficiando acá. Quiénes son los artífices criminales de esta maquinaria de guerra”.

Durante la noche, el sacerdote nos explicó a residentes bolivianos que su movimiento tiene por objetivo organizar productivamente al pueblo, habilitarlo para competir en la economía de mercado, educarlo, y defenderlo con una red de información y acción comunitaria. Esos objetivos me parecieron bastante parecidos a lo hecho por el presidente Evo Morales en Bolivia.

En conclusión, la causa del padre Goyo constituye una esperanza de que el catolicismo pueda retomar la senda de Jesús en defensa de los pobres. Habrá que educar también al clero en economía política y antropología, y promover a suficientes padres Goyos en la jerarquía eclesiástica, como para que un concilio ecuménico del Siglo XXI pueda modernizar nuestras creencias con una teología de la dignificación de todo ser humano, su respeto, y su defensa en esta tierra. 

Twitter @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.




En Bolivia:








 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás