Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

MANIFIESTO DEL COMITÉ INTI DE POTOSÍ


Al Pueblo Boliviano y en particular a los potosinos y potosinas.
Por la forma en que viene desarrollándose el conflicto citadino, consideramos que:
1. La lucha del pueblo potosino durante la colonia y república fue dura y permanente ya que nuestra riqueza natural fue saqueada para beneficio de las grandes potencias extranjeras, de los Barones del Estaño, de la burocracia movimientista, de la minería privada transnacional y de los neoliberales.
Se llegó a decir que con toda la Plata sacada de nuestro Cerro Rico se podía construir un puente hasta Europa, pero también dos puentes con los huesos de los muertos en esta explotación: indígenas, originarios - campesinos convertidos en obreros mineros (mitayos), fueron explotados hasta la muerte para enriquecer la Corona Española y la vieja Europa; campesinos migrantes convertidos en mineros fueron explotados por las clases dominantes, por la burocracia movimientista, por los militares fascistas, por los neoliberales, convertidos en “empresarios mineros”; ¿qué hicieron y dejaron a nuestra ciudad? NADA…!!!
2. Con la refundación de nuestra Bolivia, el Estado Plurinacional hace un reconocimiento pleno a los marginados y vilipendiados para incorporarlos plenamente a la vida política y democrática como verdaderos protagonistas del Proceso de Cambio; además, la recuperación de nuestras empresas, el reconocimiento de la Tierra Territorio, la aplicación de la Democracia Participativa y Comunitaria, la implementación del modelo económico social productivo y comunitario, en el marco de una Economía Plural; hace que los bolivianos seamos partícipes de la construcción de una sociedad alternativa al capitalismo, con verdadera justicia social y con respeto a la Madre Tierra; hoy más que nunca el Gobierno de Evo Morales, hace los esfuerzos por consolidar una Patria Digna y Soberana; la lucha permanente contra la extrema pobreza dotando de servicio básico a los habitantes tanto de la ciudad como del área rural dispersa, haciendo que los habitantes del país dejen de ser individualistas y pragmáticos y vivan en comunitarismo.
La construcción de carreteras, de infraestructura para servicios de salud, educación y deporte, creando las bases para nuestro desarrollo y formación integral. El aprovechamiento del gas natural domiciliario y gas para transporte que hoy gozamos los potosinos y potosinas. Por primera vez alguien apuesta de forma seria y comprometida con la Metalurgia para Potosí y por ello el funcionamiento de Karachipampa.
Fondos Económicos destinados a la preservación del Cerro Rico y el Centro Histórico Turístico a sabiendas que uno de nuestros potenciales es la Industria sin chimeneas, y muchas otras que es largo de enumerar  pero que buscan nuestra Soberanía Económica.
Hoy los potosinos y potosinas disfrutamos de alimentos naturales, gracias a los programas de Mi Agua y Mi Riego en el camino de lograr la soberanía alimentaria. Y la gran inversión para la industrialización del Litio no solo favorece al Departamento, sino a toda Bolivia porque es nuestra querida Patria, es una gran mentira el “Potosí Federal” pues no puede haber ciudad federal. Vivimos en Estado Plurinacional, Pluricultural, Descentralizado con autonomías y es nuestro deber histórico consolidarlo como única alternativa PARA VIVIR BIEN.
3. La huelga general y de hambre (por el desabastecimiento y cierre de mercados), la represión de los grupos de choque que al mejor estilo hitleriano han hecho que la población sea atemorizada y viva en una especie de “secuestro masivo” lamentablemente alentado por algunos medios de comunicación que exacerban el sentimiento regional hasta llegar al chauvinismo, por eso decimos que este movimiento es antidemocrático y fascista queriendo empujarnos a un enfrentamiento con nuestros hermanos bolivianos, llevando grupos de ciudadanos para enfrentarlos y victimizarlos en la Ciudad de La Paz; siembran el terror, bloqueando vías bajo amenazas de dañar las movilizaciones, casetas quemadas, atentado al domicilio de la madre del diputado Víctor Borda, atentado a la sede de la FSUTCOP, intervención al ampliado de la COD, obligándoles a hacer una huelga de hambre y la amenaza de chantaje permanente de que “…. El que no apoya a COMCIPO no es potosino…”, por eso Llally no quiere dialogar, sus compromisos con la extrema derecha y su jugoso financiamiento está de por medio, por eso recurre a la maniobra y ahora al enfrentamiento, INCUMPLE SU PALABRA Y ESTA UTILIZANDO AL PUEBLO POTOSINO.
Por todo lo mencionado hacemos un llamado a las Fuerzas Democráticas, Patriotas y Revolucionarias a objeto de estar alertas contra los ataques de la Derecha Fascista que hoy se disfraza de dirigencia cívica, pero que lo que busca es desestabilizar el Proceso de Cambio; nuestro pleno apoyo al Presidente, Vicepresidente y todas las autoridades electas con el voto popular, asimismo al Gabinete Ministerial que goza de la confianza de nuestro Presidente y del Pueblo Boliviano; conformemos una Coordinadora Antifascista y luchemos por la democracia, la dignidad y la soberanía de nuestra querida Patria.


VIVA POTOSI…!!!!     VIVA BOLIVIA…!!!!        
PATRIA O MUERTE…… VENCEREMOS
Potosí, julio de 2015

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.




En Bolivia:








 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás