Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Repostulación


Por: Julieta Paredes Carvajal

Es necesario contextualizar el pedido de repostulación del compañero y hermano Evo Morales, a propósito de la reciente entrega a la Asamblea Plurinacional de la propuesta de modificación de la Constitución Política del Estado por parte de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).

Es que hubo una derrota en las elecciones. El MAS ha tomado muy malas decisiones al no haber escuchado las contradicciones que planteaban los movimientos sociales. Era imprescindible escuchar todos los argumentos de denuncia y de propuestas de nuevas candidaturas; pero no, no se hizo así.

Primaron confianzas e intereses políticos que claramente se equivocaron y dieron como resultado un panorama de malos y malas candidatas para los municipios y las gobernaciones. Conclusión: el MAS fue derrotado en la mayoría de los espacios. Este hecho nos presenta una derecha que vuelve a tomar vigencia a través de exmasistas y fundamentalmente esgrimiendo todos los errores que el partido de gobierno y las organizaciones sociales cometieron: abusos; corrupción; no ejecución de presupuestos y, por lo tanto, falta de obras; mala gestión pública etcétera.

La derecha no tiene propuestas políticas, a no ser la de decir que no hará lo que el MAS hizo o que continuará haciendo lo que sí hizo. Eso no es ninguna propuesta, es pretender adquirir poder a la sombra del contrario. Afanosamente están a la búsqueda del indio que sacará al otro indio, como si no hubiera habido ya el indio vendido al gringo, me refiero a Víctor Hugo Cárdenas.

Para mí, el contexto más importante es el de las organizaciones sociales. Ahí es donde nos jugamos el destino del proceso, y las organizaciones sociales dejaron de profundizar sus argumentos políticos por falta de formación política. Ahí también radica la falta de candidatos y candidatas que puedan tomar la posta del compañero Evo para continuar construyendo el proceso de cambio, porque el proyecto político del pueblo sigue vigente, y con la creatividad política de los movimientos sociales será enriquecido aún más. Porque la derecha racista, corrupta, machista y capitalista saca hoy la cabeza, y porque no hay claros candidatos o candidatas del MAS es que es correcto plantear la repostulación y trabajar por la reelección de Evo, es darnos un poco más de tiempo para el fortalecimiento de las propuestas del pueblo. Cierto que desgastará la figura del hermano Evo, pero no hay otra.

Como la derecha se pone en evidencia en su racismo, nunca vi tanta espuma en la boca a la hora de denunciar actos de corrupción. Todos los gobiernos neoliberales fueron corruptos, pero nunca como hoy estos opinadores salieron a la palestra. Claro, el blanquito o la blanquita corruptos están mal, pero no es tanto lío. Lo que es inconcebible es que ahora “las indias y cholas se atrevan a robar y ser corruptas”, como prueba que tienen “alma”. Eso sí que es escandaloso para la derecha, así como también los es que ellas tomen decisiones éticas. Los movimientos sociales debemos ser incorruptibles porque construimos un mundo nuevo, no porque la derecha haga escándalos.


Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.




En Bolivia:








 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás