Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Krzysztof Charamsa, el cura polaco que desafía a la Iglesia



Por Agustin Gallardo

En Roma, en vísperas del inicio del sínodo sobre la familia, este prelado declaró su homosexualidad y presentó a su novio. La Iglesia lo separó de dos de sus cargos: secretario adjunto y docente de Teología.

¿Qué hace falta para dar bien un golpe de efecto? Krzysztof Olaf Charamsa, el cura que ayer confesó su orientación sexual, seguramente supo que el secreto –en este caso– para que su anuncio sacudiera a la Iglesia se trataba, simplemente, de elegir el día correcto. Es decir, ayer. Justo un día antes del sínodo sobre la familia que lleva adelante el Vaticano. Este hasta ahora desconocido sacerdote polaco de 43 años pateó el tablero y reveló que que es homosexual, y lo hizo en una conferencia de prensa mostrando a Eduard, su pareja.

“Sé que la Iglesia me verá como alguien que no supo cumplir con su deber de castidad, que se extravió y, por si fuera poco, no con una mujer, ¡sino con un hombre!”, dijo con énfasis, reconociendo que tendrá que renunciar a su ministerio.
           
Charamsa, sacerdote desde 2003, pertenece a la Congregación para la Doctrina de la Fe y, hasta ayer, era secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano y profesor en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.          

Hace tres semanas, el cura dio una entrevista radial en Barcelona donde empezaba a mostrar la punta del iceberg. “Creo que hay que empezar a conocer a las personas: homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales, intersexuales... el misterio de la vida de cada uno. Creo que en la Iglesia muchas veces tenemos falsas imágenes de estas personas, estereotipos del siglo pasado. Y hay una confusión que les duele mucho, que es la de asociar homosexualidad con pedofilia, una idea muy difundida en muchos ambientes católicos”, decía en una radio de Barcelona este religioso que habla castellano, alemán e inglés, y además ve por internet Tele 3 para aprender a hablar catalán. Casualmente, el idioma de su pareja: Eduard.        

Ahora, Krzysztof remarcó que no hace esto para vivir con su novio sino, “para mí, para mi comunidad, para la Iglesia”. Y aclaró: “Es una decisión mucho más profunda que nace de mi reflexión sobre lo que predica la Iglesia”. Sin pelos en la lengua, tuvo un fuerte mensaje hacia el clero, del que dijo que lleva retraso respecto a los conocimientos que alcanzó la humanidad. “Es hora de que abra los ojos frente a los homosexuales creyentes y entienda que la solución que propone, esto es la abstinencia total y una vida sin amor, no es humana”, dijo.       

Postura oficial. Krzysztof llamó a que la Iglesia despierte y dejé de perseguir a los inocentes: “No quiero destruir a la Iglesia, quiero ayudarla y, sobre todo, quiero ayudar a quienes persigue. Mi salida del closet tiene que ser un llamamiento al sínodo para que la Iglesia cese sus acciones paranoicas hacia las minorías sexuales”. Y agregó en un mensaje directo a los 360 participantes del sínodo que se realiza hoy: “Quisiera decirles que el amor homosexual es un amor familiar, que necesita a la familia. Todos, incluidos los gays, las lesbianas y los transexuales, llevan en el corazón un deseo de amor y de familia”.

Apenas se reprodujeron sus declaraciones, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, señaló que la elección del cura de declarar su homosexualidad en la víspera del sínodo resultó “muy grave” y “no responsable”, ya que sometió a la Asamblea Sinodal a “una presión mediática injustificada”.  


El cura polaco fue por más y acusó en una entrevista de homofobia al Vaticano: “Pido perdón por todos los años durante los que he sufrido en silencio ante la paranoia, la homofobia, el odio y el rechazo a los homosexuales que he vivido en el seno de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es el corazón de la homofobia en la Iglesia”.

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.




En Bolivia:








 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás