Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

No tiene nombre



Por: Edmundo Juan Nogales Arancibia
Cuando un pueblo se levanta frente al imperio y decide luchar por su soberanía no faltan los sujetos funcionales a los intereses del extranjero por ambiciones personales.
Hoy nos toca ver a Felix Patzi amoldándose a los intereses foráneos. Hace unos años Carlos Sánchez Berzaín desde Estados Unidos le decía a la oposición boliviana, en la presentación de su libro “La Dictadura del siglo XXI en Bolivia” (12 nov de 2013), cuales son las 5 medidas que deben aplicar contra el gobierno de Evo Morales que tanto incomoda a la Casa Blanca.
Es llamativo que Patzi, quien se reclama heredero de los ideales de Tupac Katari se ponga a cumplir ese libreto, veamos que tanto se acercó al papel:
1.- llamar dictadura al proceso boliviano
Patzi en su campaña por el No al 21F, lo hace con el lema de “Tiranía No”
2.- Unidad de la oposición
Aunque no quieran reconocerlo, y cada quien haga campaña a su manera, la oposición está unida en la campaña por el No, como lo señala Patzi en una entrevista realizada para la Agencia de Noticias Fides (ANF) el 31 de enero: hacer campaña de manera muy dispersa, con un objetivo único, no permitir la reelección”
3.- Recuperar la capacidad de denuncia
En su paso por Oruro utilizó el discurso de que el gobierno “anula libertades como las de opinión”. También señala que con la supuesta tiranía que se vive se somete a la población a un estado de “Idiotez Cultural”, porque según él se le quitó al pueblo la libertad de decidir y se ha sometido al miedo.
4.- despertar la solidaridad de las democracias de América latina y el mundo
Es el único punto pendiente
5.- indicar que se ha perdido la democracia
En una entrevista publicada en el periódico El Deber el 14 de enero de este año le preguntaron a Patzi ¿cuál es la realidad del MAS en provincias, entre 2006 y 2016? respondió: Ya no hay esa hegemonía, incluso dictatorial, que había antes.
Como estrategia, Patzi se distancia de las posiciones de izquierda llamándolas autoritarias, al tiempo que intenta no vincularse a la derecha con una imagen de tercera opción.
"Hay otras opciones políticas como el comutarismo al que yo apuesto, en el que no hay ni derecha ni izquierda” Pagina Siete, 22 de noviembre de 2015.
Sin embargo se contradice a sí mismo, mostrándose en ciertos momentos de izquierda para que no lo vean de derecha:
“Existe una derecha protagonizada por Samuel, Tuto y Rubén, está bien. Pero el resto de los movimientos nada tienen que ver con la derecha, son más bien los que aspiran la transformación de la sociedad y son de la posición de izquierda, comunitaristas que nada tienen que ver con la derecha” ANF, 31 de enero de 2016.
Esta manera de plantear las cosas tiene un trasfondo e interés político, primero el esta promoviendo su tercera vía, ni izquierda ni derecha, no comprende que en el mundo político se está a favor o en contra del capitalismo, no hay una tercera posición, por otro lado el intentar separar la izquierda del indigenismo es también tratar de dar una sola identidad al indigenismo, lo que sí se puede ver es que hay indigenistas que comparten las ideas y proyectos de la derecha e indigenistas que no las comparten, por tanto dentro el indigenismo no hay una sola línea política.
Es curioso que hace tres meses declarará que no haría campaña y en enero cambie de opinión, muestra su sentido de oportunismo para promocionarse como presidenciable hacia el 2019. Hasta allí tiene calificativos, sin embargo dejar a uno de sus funcionarios en la cárcel, a una persona humilde de quienes se dice hermano, a quien llevó material que utilizó Patzi en su campaña por el No en Sucre, y abandonarlo a su suerte porque la policía le encontró con el vehículo de la gobernación de La Paz, eso no tiene nombre.
 Abogado, Integrante de la Escuela Nacional de Formación Política
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.




En Bolivia:








 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás