Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás
Convocatoria
Los Trabajadores y Movimientos sociales de Bolivia, representados por
sus organizaciones matrices en la Central Obrera Boliviana - COB, en la Coordinadora
Nacional por el Cambio - CONALCAM, y el Movimiento al Socialismo - Instrumento
Político por la Soberanía de los Pueblos MAS-IPSP, en reunión realizada el 15 de
marzo de 2016:
CONSIDERANDO.

Que,
los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016, despiertan en
nuestras organizacionesy nuestro pueblo,la motivación y las ganas de trabajar,
activamente en la defensa y el fortalecimiento de nuestra histórica lucha, que
depende hoy del Proceso de Cambio.
Que, este Proceso de Cambio
tiene enemigos tanto externos e internos, y que infiltrados en las estructuras
de gobierno con prácticas contra-revolucionarias provocan la continua
desestabilización del Gobierno Nacional y de nuestro Proceso.
Que,
los casos de corrupción ocurridos en instancias de gobierno deben ser
drásticamente sancionados, dejando en claro que los delitos cometidos
individualmente no comprometen al conjunto de las Organizaciones Sociales
comprometidas con el Proceso de Cambio.
Que,
es evidente la ofensiva reaccionaria imperialista, que opera en contra
de los procesos revolucionarios de América Latina, tanto con golpes suaves:
como la desestabilización política y económica en Venezuela, la guerra jurídica
en Brasil, o la guerra mediática en Bolivia; como también con la persecución,
amedrentamiento y asesinato de dirigentes sociales: como en el caso de la
detención de la Diputada Milagro Sala en la Argentina, y el sistemático
asesinato de dirigentes como Berta Cáceres en Honduras.
Que,
pese a los importantes logros históricos alcanzados como: la nacionalización,
la
refundación del Estado, y la redistribución de la riqueza a través de Políticas Sociales, se precisa ahora para la profundización del Proceso de Cambio, fortalecer política e ideológicamente las estructuras políticas y sindicales de las organizaciones sociales,comprometidas en el lineamiento ideológico revolucionario necesario para continuar el proceso y no retroceder, ante cualquier forma de ataque que busque la restauración del neoliberalismo, para hacer de la Revolución Democrática y Cultural un proceso integral.
refundación del Estado, y la redistribución de la riqueza a través de Políticas Sociales, se precisa ahora para la profundización del Proceso de Cambio, fortalecer política e ideológicamente las estructuras políticas y sindicales de las organizaciones sociales,comprometidas en el lineamiento ideológico revolucionario necesario para continuar el proceso y no retroceder, ante cualquier forma de ataque que busque la restauración del neoliberalismo, para hacer de la Revolución Democrática y Cultural un proceso integral.
POR TANTO:
La Central Obrera Boliviana - COB, la Coordinadora Nacional por el
Cambio -CONALCAM,y el Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la
Soberanía de los Pueblos MAS-IPSP, convocan a la CUMBRE POLÍTICA
NACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE BOLIVIA, que
contara con la presencia del Presidente y Vicepresidente del Estado
Plurinacional de Bolivia.
LUGAR Y FECHA:
Se realizará el día
sábado 2 abril desde las 08:30hrs en las instalaciones del Coliseo de la Coronilla de la ciudad de
Cochabamba.
TEMARIO DE LA CUMBRE:
1.
Control de asistencia.
2. Análisis de la Coyuntura
Política nacional e internacional.
3. Análisis de las Estrategias Revolucionarias
para la profundización del Proceso de Cambio.
4. Clausura.
PARTICIPANTES:
La
participación en la Cumbre de los Representantes y Bases de las Organizaciones
Sociales será libre, abierta y espontánea, según los Instructivos Orgánicos
emitidos por cada organización firmante de la presente convocatoria.
Se
contara además con la presencia en calidad de invitados de representantes de
organizaciones sociales de la Argentina.
Es dado en la ciudad de La Paz a los 15 días del mes
de marzo de 2016.
¡VIVA LA UNIDAD DE LOS
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POPULARES!
¡JALLALLA EL PROCESO DE
CAMBIO!
Síguenos en Facebook: Escuela Nacional de Formacion Politica
y Twitter: @escuelanfp
Comentarios
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios