Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Venció la inquebrantable dignidad de la Revolución Cubana


Por: Ilka Oliva Corado
Que nos la cuenten como quieran, pero la Revolución Cubana sigue triunfando ante la injerencia estadounidense a pesar del bloqueo de tantas décadas y de La Ley de Ajuste Cubano (entre otras hierbas).
Y como se trata de decir las cosas claras pues empecemos: ¿qué hace Obama hablando de democracia si en su propio país la policía asesina como perros callejeros a afrodescendientes y a inmigrantes latinoamericanos indocumentados? ¿Qué hace hablando de democracia si en su país los pobres se mueren de hambre sin acceso a lo básico ni al sistema de salud? Y más descarado aún porque se lo va a decir a Cuba en su propia casa, siendo Cuba el estandarte latinoamericano en el sistema de salud y educación. Pobre cuate, ¿no lo habrán puesto al tanto antes de semejante metida de pata?
Dice “todos somos americanos” en un tono romántico -de final de telenovela- y es el máximo deportador de inmigrantes latinoamericanos indocumentados que ha existido en la historia de Estados Unidos. ¿A qué viene eso de “todos somos americanos”? -¡No me digan que se sabe la canción de Los Tigres del Norte!- Que nos la cuente como quiera pero los hechos son los que hablan. La oratoria que la deje para concurso de Juegos Florales. El dice Estados Unidos y Cuba son países hermanos, ¿no lo es también con Venezuela acaso? Digo, por aquello de que “todos somos americanos”.
¿Qué hace Obama intentando restablecer relaciones con Cuba y a la vez firmando por segundo año consecutivo una Orden Ejecutiva que declara a Venezuela como peligro para el país? “Todos somos americanos” pero continúa la injerencia estadounidense en Latinoamérica. ¿Hasta cuándo dejará de ejecutarse el Plan Cóndor en la región?
Recita versos de José Martí en Cuba pero irá a Argentina en la fecha en la que se cumplen 40 años del golpe militar y el inicio de una sangrienta dictadura, en la que por supuesto tuvo que ver Estados Unidos. ¿Irá a recitar versos de Martín Fierro o acaso al reestreno de La Historia Oficial?
Habló de la epidemia de ébola y que médicos estadounidenses trabajaron en conjunto con médicos cubanos, y esto es una enorme falta de respeto y no tener sangre en la cara. Fueron exclusivamente los médicos cubanos los que cuando el mundo le volteó la espalda a Sierra Leona se quedaron y combatieron la enfermedad hasta el punto de curar hasta el último paciente. ¿Por qué no mencionó que ofrece la residencia a médicos cubanos con tal de que abandonen las misiones humanitarias por el mundo?
Se atrevió a poner en duda la soberanía del pueblo cubano, pero ni pío dijo respecto a la Base Naval de Guantánamo. Tema en el que se pronunció Raúl Castro, como era de esperarse. Y también el mismo Raúl Castro como latinoamericano de a pie que se respeta se pronunció por Venezuela.
Habló de acercamientos con Cuba pero no se atrevió a mencionar la Ley de Ajuste Cubano. Habló en tono de drama de obra de teatro, del profundo dolor que sienten los cubanos emigrados a Estados Unidos, ¿no tendrá noción del profundo dolor que siente el resto de migrantes latinoamericanos también emigrados a su país y al que les niega la Reforma Migratoria y a quienes deporta en cantidad, separando familias?
Es una falta de respeto que personajes dantescos como Obama se atrevan a pronunciar el nombre de Martin Luther King y José Martí y mucho menos en un discurso político que de sobra se sabe que es de carácter hipócrita.
No solo se atrevió a cuestionar la soberanía del pueblo cubano sino aduciendo que existe una dictadura Castrista, cuando dijo que el futuro de Cuba tiene que estar en manos del pueblo cubano. Cuba siempre ha estado en manos del pueblo cubano desde la Revolución, y esa juventud de la que él habla tendría un país con mucho más progreso si Estados Unidos levantara el bloqueo. Habló del socialismo en la isla y del libre mercado en Estados Unidos. No es ningún libre mercado, a las cosas por su nombre: es capitalismo.
Entre la facilidad que tiene Obama para la oratoria dijo que es hora de olvidar el pasado, que hay que dejarlo atrás y que hay que ver hacia el futuro con esperanza. Creo que él desconoce que hay algo que se llama Memoria Histórica, y sino que vaya a visitar a Las Abuelas de Plaza de Mayo ahora que va hacia Argentina, ellas con gusto se lo explicarán con plasticina. No existe el olvido, existe la justicia, eso sí.
Obama se despidió en español con la frase de la legendaria Dolores Huerta –que adjudica el patriarcado a Cesar Chavez- “Sí se puede” misma que utilizó como eslogan de sus dos campañas por la presidencia con el “Yes, we can” para ganarse el voto latino cuando les prometió a los millones de indocumentados la Reforma Migratoria.
No podemos dejarnos embaucar con frases románticas, - que nada tienen que ver con la utopía- son los hechos los que hablan. Y hasta el momento Estados Unidos no ha demostrado realmente querer restablecer relaciones con Cuba pues sigue existiendo el bloqueo, la Ley de Ajuste Cubano y la Base Naval de Guantánamo.
Estados Unidos no mira hacia Latinoamérica con ojos de humanidad y respeto a las políticas de cada país; la sigue viendo con el aliento y la saña injerencista.
De esta visita de Obama, a quien tenemos que felicitar es a ese pueblo cubano honrado que ha llevado su Revolución con dignidad durante todo este tiempo. No sé si otro país de Latinoamérica hubiera resistido tanto. Y un ejemplo transparente de que sus ideales siguen firmes e inquebrantables es el recibimiento que le hizo Fidel a Maduro en las vísperas de la llegada de Obama. Si alguien quiere escribir libros, reseñas, estudios, enfoques periodísticos para la historia, que no olvide ese gesto que la prensa mundial afín a la polarización ha ocultado.
Y aunque intenten ocultar también, no podrán borrar de la historia la emblemática fotografía de Obama en la Plaza de la Revolución, rindiéndole tributo a José Martí, con el Che Guevara como testigo.
Que nos la cuenten como quieran...
La autora es escritora y poetisa guatemalteca
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás