Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

El fin de una impostura

Por: Mauro Alcócer
Debo confesar que nunca entendí las razones por las cuales el señor Rolando Villena fue elegido Defensor del Pueblo, allá por el año 2010, por los dos tercios de diputados y senadores que ya tenía el MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el anterior período constitucional.
No entendía porque Villena no había tenido ninguna trayectoria revolucionaria basada en principios ideológicos, era una persona con convicciones profundamente religiosas de tipo metodista, o protestante si se quiere, para diferenciarlo de los creyentes católicos. Como tal existía un riesgo muy grande de que la persona disfrazada de oveja rápidamente se convirtiera en zorro. Y no lo digo porque en estos años haya tenido críticas al proceso o al gobierno, que finalmente si es que se cometen errores lo correcto es hacerlos notar, pero desde una posición revolucionaria, nunca confundiéndonos con la derecha; lo digo porque Villena se aprovechó del proceso para llegar adonde llegó, y después de una manera disimulada y luego descarada se juntó con las fuerzas conservadoras y contrarrevolucionarias, utilizando un discurso supuestamente ético y de defensa de los derechos humanos.
Villena repetía desde sus oficinas los mismos argumentos que la derecha opositora nacional, e incluso internacional, lanzan contra el gobierno de Evo Morales: que no se respetan los derechos humanos, que hay una dictadura, que hay represión al pueblo, etcétera.
Lo que dicen Sánchez Berzaín y Reyes Villa desde Estados Unidos, lo repiten acá en Bolivia Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, cosa entendible porque todos ellos son operadores políticos de los intereses contrarrevolucionarios. Pero lo increíble es que el señor Villena haya hecho suyos los mismos argumentos opositores. Debe ser por eso que contrató como su asesor en la Defensoría al señor Gregorio Lanza, otro traidor de los más grandes, que de furibundo izquierdista (fue diputado de la Izquierda Unida) pasó a ser militante de la Nueva Fuerza Repúblicana (NFR) del ya mencionado Manfred Reyes Villa, a su vez parte del gobierno neoliberal conocido por el pueblo como la “megacoalición”. ¿Acaso nos olvidamos ya que el señor Lanza, en una muestra patética de servilismo a su jefe, se tiñó el pelo con los colores rojo y azul de su partido?

Villena fue uno de los primeros ejemplos de gente que se acerca al proceso, lo usa en su provecho y luego lo traiciona de la peor forma. Pero también la culpa es de quienes, dentro del gobierno y del proceso, abren las puertas a esta gente a título de “amplitud” y de que “hay que ser incluyentes”.
Ojalá lo que pasó con Villena no ocurra nuevamente. No conozco al nuevo Defensor del Pueblo el señor Tezanos, pero sí pienso que los dos tercios del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional debieron elegir para el cargo a una compañera de larga trayectoria revolucionaria como es Teresa Zubieta, a la que tengo la fortuna de conocer personalmente. No se dio y sólo espero que no vuelvan a tropezar con la misma piedra.
De todas formas lo bueno es que acabó el tiempo del impostor Villena, de aquí en adelante seguirá haciendo política derechista, tal vez hasta aparezca en el futuro como candidato a algo, pero ya no podrá hacerlo desde una institución tan respetable que alguna vez fue ocupada por la inolvidable Ana María Romero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás