Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

A propósito de la Ley de identidad de Género y los argumentos equivocados



Por: Carla Espósito Guevara
 Puedo permitir que mi hija se case hasta con un negro, pero nunca con una mujer” fue el lapidario comentario de un ciudadano en el debate abierto en un programa radial a propósito de la Ley de Identidad de Género recientemente aprobada por el Parlamento. Esta afirmación resume con precisión los prejuicios homofóbicos y racistas que circulan libremente en nuestra sociedad, que afloraron nuevamente gatillados por la promulgación de la Ley, y es asimismo la prueba de cuan entrelazados están los fenómenos de la homofobia, el racismo y la opresión femenina.
Lamentablemente la Iglesia católica, en lugar de ponerse del lado de los débiles, una vez más se ha dado a la tarea de liderar los prejuicios sociales más profundos y arcaicos de la sociedad.  La Ley le ha dado la excusa para traer nuevamente a colación el viejo lema de Dios patria y familia, que numerosas veces en la historia fue utilizado por líderes fascistas para justificar sus crímenes, pero agregando un componente más: “el de las razones biológicas”. Lo que justamente emparenta la opresión racial, la homofobia y la opresión de las mujeres es el justificativo biológico, es decir, la biologización de la identidad que utiliza la anatomía como fundamento de una supuesta condición mental, psicológica o social.
Lo que los grupos conservadores no logran entender en su ignorancia, es algo que el movimiento feminista demostró hace tiempo: que género y cuerpo biológico son dos cosas diferentes. Una realidad es el cuerpo biológico y otra muy diferente la construcción identitaria que se construye sobre ese cuerpo. La primera es un dato biológico, la segunda una realidad construida cultural y socialmente, pero no existe una relación de necesidad entre ambos. Lo que revolucionó el pensamiento feminista fue el haber demostrado que la feminidad y la masculinidad no se hallan exclusivamente atados a la egida de la anatomía, de ahí la importancia de la introducción de la noción de género, cuyo origen es independiente de los sexos.
Los argumentos utilizados por la Iglesia Católica y los grupos conservadores en contra de la Ley, ignoran olímpicamente esa gran revolución del pensamiento feminista que tanto ha contribuido para desmontar las diferentes cadenas de opresión sobre las mujeres, y lo que buscan es reintroducir una ideología naturalista y biologicista que corporeiza las realidades psíquicas e identitarias retrotrayéndonos a un debate del siglo XIX que ata el destino de las personas a una fatalidad biológica.
Unos dicen que va contra Dios, otros que va contra la patria, otros que va contra la moral, otros, los más burdos, que es una excusa para escapar del servicio militar. Todos esos argumentos merecen la más profunda condena, repudio e indignación. Ni Dios, ni la familia, ni la moral, ni menos el servicio militar están en peligro. Todo lo contrario, esta Ley nos convierte en una sociedad más digna, más justa, más democrática y sobre todo más humana.
Desde nuestro punto de vista su promulgación es un gran avance, más aun en una sociedad tan conservadora y atravesada por prejuicios homofóbicos y racistas como la nuestra. Pero la tarea que nos resta por delante es usarla para empezar a desmontar los fundamentos culturales de esta forma de opresión y establecer las interconexiones con el patriarcado y el colonialismo. Las tareas no terminan con la Ley, recién empiezan con ella.
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás