Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Mentirosas al micrófono


Por: Ana Lizárraga
Por fin salieron un par de resoluciones sobre tres “periodistas” que se dedican a emitir mentiras en vez de noticias, que creen que difamación es lo mismo que información. Se trata de la decisión tomada por un juez que ordena al señor Humberto Vacaflor retractarse de una temeraria acusación contra Evo Morales, y de una resolución del Tribunal de Ética Periodística que emplaza a las señoras Amalia Pando y Roxana Lizárraga a retractarse de los comentarios mentirosos que hicieron contra la ministra de salud, Ariana Campero, en el mes de marzo de este año. Sobre este último caso me quiero referir.
Primero debo aclarar que no tengo ningún parentesco con Roxana Lizárraga. Somos harina de dos costales diferentes, muy diferentes.
En cuanto a Amalia Pando siempre he pensado que desde hace mucho tiempo ella hace programas de un género amarillista, irresponsable y tóxico. Su estilo es denunciar y luego ver qué pasa. Es de las que cree que no es el periodista el que está obligado a probar lo que dice ya que para eso están los fiscales. En otras palabras, según el particular código pandiano, el periodista tendría una especie de inmunidad ya que debe atreverse a decir lo que supuestamente el pueblo quiere escuchar, no importa si lo que afirma son verdades probadas, hipótesis, medias verdades, especulaciones, trascendidos, rumores o simplemente mentiras. Amalia Pando se acostumbró a decir lo que le viene en gana, a llevarse por delante con su lengua viperina a quien sea, a no medir las consecuencias de lo que afirma. Se creyó, o le hicieron creer, que está por encima de todos y todas, que desde su púlpito ella tiene el derecho de “hacer periodismo de denuncia” y, claro, como los chismes son populares pues entonces hay que hacer pasar los chismes por verdades. Y para que la mentira sea creíble hay que acudir al consabido expediente: “fuentes confiables me han indicado”.
Como decía quien fue mi maestra, la señora Ana María Romero, hay veces que el fácil recurso de mencionar las “fuentes confiables” suena a coartada para disimular la pereza del periodista que no hizo bien su trabajo. Ahí está la diferencia entre una señora periodista como en vida fue Anamar con la sistemática irresponsabilidad con que actúa Amalia Pando.
Pero por fin se encontró con la horma de su zapato. Tuvo que ser una joven mujer ministra la que le pusiera freno. Ariana Campero podría haberse amilanado, dejar las cosas así, tomarlo como de quien viene y callarse. Pero decidió denunciar a la falsaria, poner en el banquillo a la mentirosa y a su ocasional colaboradora Roxana Lizárraga, que ahora está calladita en cinco idiomas, cuando en marzo hablaba hasta por los codos y se deleitaba con cada uno de sus cuentos.
Lo que ha logrado Ariana Campero es muy importante. Ha obligado a la que se creía intocable Amalia Pando a retractarse “de rodillas” como ella mismo dijo en el espacio que tiene en una radio.
Pero la Pando no ha tenido la dignidad de reconocer su error y ya. Siguió lanzando su veneno cuando dijo “ahora le pido a la ministra que se disculpe con el señor Cusi”. ¿Qué tiene que ver la ministra Campero con el episodio en que otra persona, el ex ministro Juan Carlos Calvimontes, mostró que no tenía ningún escrúpulo médico cuando reveló públicamente la grave enfermedad que padecía el señor Gualberto Cusi?, ¿o ahora Pando dirá que sus “fuentes confiables” le dijeron que Ariana estuvo tras ese exabrupto de Calvimontes?
Se confirma que Amalia no tiene cura, que seguirá mintiendo al micrófono, sólo que ahora ya sabe que hay gente dispuesta a salirle al paso, ahora sabe que su credibilidad ha quedado irremediablemente dañada.
Felicitaciones Ariana. Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás