Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Otra contra la violencia

Por: Verónica Córdova
Esta semana, un grupo de trabajadoras nocturnas protestaron en puertas de la Alcaldía de La Paz pidiendo la reapertura de dos locales que fueron clausurados por evidencias de trata y tráfico de personas y otras irregularidades. Una de estas señoras mostraba un cartel que decía (textualmente): “Si no hubieran estos locales, hubieran más violaciones”.
Hay muchas formas de leer este mensaje, así como hay un fuerte debate entre quienes defienden la prostitución como un trabajo que, cuando es autogestionario y voluntario, puede ser tan legítimo y legal como cualquier otro; y quienes pensamos que el cuerpo, ajeno o propio, no es un objeto, y por tanto, no debe ser ofertado, vendido ni comprado.
Yo elijo leer ese cartel como una forma de violencia simbólica contra la mitad del género humano, los hombres. Lo que el cartel, y muchos defensores de la prostitución, afirma es que el hombre es un ser sin control racional sobre su libido, una suerte de animal peligroso a quien la sociedad debe proveer de una salida legal a sus incontrolables instintos... no vaya a ser que salgan desaforados a las calles a violar a quien se les ponga delante por falta de prostíbulos. No sé ustedes, pero si fuera hombre, me sentiría terriblemente ofendido por ese argumento.
La verdad es que vivimos en una sociedad en la que la sexualidad y el poder se han combinado de una manera malsana, generando parámetros de comportamiento y relaciones humanas que victimizan a las mujeres, pero que también reprimen y presionan a los varones hasta convencerlos de que son animales puramente guiados por sus penes. Así como muchas mujeres resentimos que se nos valore únicamente a causa de nuestro cuerpo, es también ofensivo asumir que al hombre solamente se le puede convencer mostrándole un cuerpo desnudo sobre un sofá de cuero.
Me parece ya escuchar a algunas compañeras argumentando que si bien los hombres sufren una merma emocional por causa del patriarcado, eso no es comparable en escala ni en resultados con la manera en que ese sistema ha mantenido a las mujeres varios pasos por detrás en las oportunidades de crecer, decidir y ejercer su poder en la sociedad y en sus propias vidas. Y es cierto. Tengo clarísimo que las mujeres somos en mayoría abrumadora víctimas de la violencia sexual, económica, simbólica y física ejercida por varones. No hay duda alguna de que la sociedad entera está organizada para que los hombres tengan privilegios sociales, laborales y familiares de los que las mujeres no gozan. Es evidente que la publicidad, el cine y los programas de concursos se producen, filman y editan con un espectador masculino en mente.
Puede que haya alguna que se haya comprado el cuento de que es su derecho aparecer desnuda en la televisión o vender su cuerpo en un centro nocturno, pero incluso ellas (como todas nosotras) no solo entienden, sino que diariamente batallan contra formas explícitas y sutiles de violencia patriarcal en escuelas, centros laborales, calles y en nuestras propias casas. Lo que me pregunto es, hasta qué punto los hombres están conscientes de que son también víctimas del sistema patriarcal que reina en las sociedades humanas. ¿Hasta qué punto se sienten ofendidos con el retrato hipersexualizado, irracional y violento que se hace de ellos? ¿Hasta qué punto algunas de sus actitudes no son también respuesta a esa representación que, de tan normalizada, parece inescapable?
Las mujeres tenemos claro que debemos luchar contra formidables obstáculos para que no se nos cosifique y se nos respete. Pero ¿se dan cuenta los hombres de que también son víctimas de un sistema patriarcal que los animaliza y ofende?

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás