Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Los hombres que respetaban a las mujeres


Por: Verónica Córdova
“Nadie respeta más que yo a las mujeres”. Lo dice un señor que se ha dedicado durante años a clasificar en una escala del uno al 10 los atributos físicos de sus novias, empleadas, conocidas y hasta de las desconocidas, y cuya defensa al ser acusado de “meterle mano” a una de ellas es mirarla de pies a cabeza y decir “¡Cómo pues a esa!”. Es fácil indignarse con lo burdo de ese comportamiento, pero es más difícil reconocer en él un hilo de realidad que nos envuelve de forma tan transparente que ya no lo vemos. 
Que levante la mano el caballero, joven o muchacho que no haya priorizado la apariencia física a la hora de elegir pareja, que no haya aplicado algún tipo de clasificación cuantitativa o cualitativa al cuerpo de las chicas que ha mirado pasar por la calle. Que levante la mano la señora, señorita o chiquilla que no haya aplicado a su propio cuerpo algún tipo de clasificación cualitativa o cuantitativa, que no se haya comparado o haya envidiado a otra más delgada o más voluptuosa, más alta o más menuda, más rubia o más bronceada. Puede parecer simple y banal, pero no lo es. En la medida en que hombres y mujeres priorizamos la apariencia física a la hora de valorar a una persona, le quitamos respeto al resto de los aspectos intelectuales, emocionales y sociales que hacen a un ser lo que es, más allá de la medida de su cintura.
Ese mismo señor, que “respeta”  más que nadie a las mujeres, ha sido grabado diciendo que cuando ve a una mujer hermosa no puede controlarse y se lanza a tocarla y a besarla, y que ellas le permiten hacerlo porque es rico y famoso. Y a las 10 mujeres que han salido a acusarlo de haberlas besado o manoseado a la fuerza, les dice que son mentirosas, que no existen pruebas y que es su palabra contra la de ellas.
Que levante la mano la mujer que no haya sido alguna vez tocada contra su voluntad en la calle, el micro o el mercado. Que levante la mano la que no haya recibido al pasar palabras ofensivas, proposiciones enfermas, gestos lascivos o descripciones groseras. Que levante la mano la que no se haya pasado a la calle del frente al ver un grupo de hombres, o no haya memorizado la placa del taxi o caminado mirando sobre su hombro cuando está sola de noche. Y en los terribles casos en que el temor y desconfianza con los que hemos aprendido a convivir se materializan en acoso, manoseo o violación, ¿cuántas mujeres no han callado justamente por miedo a que les digan mentirosas, a que les exijan pruebas y a que las obliguen a entrar en una dinámica en la que es su palabra contra la de ellos?
Mirar, evaluar, medir y pesar el cuerpo de una mujer, como si fuera ganado, es el primer paso en la apropiación de su persona. El segundo paso es aproximarse y tocarlo, besarlo o manosearlo sin su consentimiento. El tercer paso es violarlo, aprisionarlo, golpearlo. Y el último paso es matarlo. Éste es un camino consecutivo y sus pasos reflejan —todos— una tendencia naturalizada a considerar que la mujer existe para ser poseída, ya sea en términos patrimoniales o en términos sexuales. Como racionalizan algunos señores que “respetan” más que nadie a las mujeres: si quieres ser mía, debes ser bella; si eres bella, eres mía y puedo mirarte, piropearte y tocarte. Si me desprecias o te niegas, te mereces los golpes; y si encima me acusas, te defiendes o me dejas, te mereces la muerte. Que levante la mano el que quiera que este malhadado camino, de una vez por todas, se acabe.
La autora es cineasta
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás