Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Homenaje a Rodolfo Stavenhager, Pensador del “Colonialismo Interno"


Por: Esteban Ticona Alejo

Rodolfo Stavenhagen (1936-2016) escribió, entre otros: Siete tesis equivocadas sobre América Latina (1965); La cuestión étnica; Derechos humanos de los pueblos indígenas; Conflictos étnicos y estado nacional; entre la ley y la costumbre: el derecho consuetudinario indígena en América; Derecho indígena y derechos humanos en América Latina. En ocasión de su visita a Bolivia,  a mediados de 2008, cuando fungía como Relator de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, tuve una larga conversación con él, de la que ofrezco un fragmento.
–Recuerdo dos obras de Pablo González Casanova, La democracia en México (1965) y Sociología de la explotación (1969), en ambos trabajos conceptualiza qué es el colonialismo interno. 
-Sí, así es, efectivamente, sí.
-Usted compartió este debate con Pablo González Casanova. Pasaron más de 40 años. Las ciencias sociales en Bolivia tuvieron una influencia muy importante de los trabajos de González Casanova, derivó incluso en redefinir dicho  concepto desde los 80, 90. Un ejemplo es Silvia Rivera, pero también Fausto Reinaga y otros. ¿Cómo fue ese momento, hace 40 años? ¿Cuál la conexión de “colonialismo interno” con la realidad actual? ¿Lo ve más o menos útil?
-Es un concepto que tiene, desde luego, su validez analítica en la situación latinoamericana y no solo latinoamericana, porque también se ha utilizado en otros análisis científicos sociales, por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, del Reino Unido, en algunos países asiáticos.
En América Latina comenzó a mediados de los 60. Hubo una revista llamada América Latina que sacaba el Centro Latinoamericano de Investigación en Ciencias Sociales con sede en Rio de Janeiro, Brasil, del que yo era secretario general; yo era el editor de esa revista y entonces en el 64 sacamos un artículo del profesor Pablo González Casanova, que él había preparado sobre este tema y que estaba desarrollando en México, y sobre el cual yo había tenido oportunidad de hablar con él, por que González Casanova había sido maestro mío, yo trabajé con él a principios de los 60 en la Universidad Nacional Autónoma de México. Le pedí un artículo que era parte de un libro que después sacó que es Sociología de la explotación. En el número siguiente de la revista yo saqué otro sobre el tema, que era parte de una tesis que estaba terminando para la Universidad de  París, mi tesis de doctorado.
El artículo “Clases, colonialismo y aculturación: ensayo sobre un sistema de relaciones interétnicas en Mesoamérica” que salió allí y el libro del que forma parte se llama las clases sociales en las sociedades agrarias, publicado por Siglo XXI en 1968 y que sigue disponible porque han hecho otras ediciones y se ha publicado también en otros idiomas.
En esa época, en el pensamiento socio-antropológico sobre la situación en América Latina dominaba el enfoque comunitario en los estudios de los pueblos indígenas.
La antropología latinoamericana y los estudiosos de otros países que llegaban y se concentraban en tal o cual comunidad indígena, hacían sus monografías, etc. Y la idea que predominaba era que había dos sociedades diferentes, que eso provenía de la sociología alemana y en otras partes se utilizaba el concepto de sociedad dual, que nuestros países latinoamericanos eran sociedades duales. El antropólogo norteamericano Robert Redfield había hecho estudios en los 30 y 40 en México y había desarrollado la idea del Continuum Folk Urbano, diciendo que por un lado existían la sociedad llamada folk, es decir, “primitiva”; y, por otro lado, la sociedad moderna industrial, y eso en los 50 y 60 se volvió una especie de mantra de las ciencias sociales, que decían: no pues, hay sociedades duales, por un lado una sociedad tradicional arcaica, indígena generalmente, aunque no necesariamente solo indígena; y, por otro, la  sociedad moderna occidental, orientada al mercado y que el proceso de cambio es de sociedad arcaica, tradicional a la sociedad moderna. Y que eso debía ser la política de los Estados: lograr que las sociedades atrasadas se incorporaran a la modernidad, tal como definían el paradigma sociológico contemporáneo, hegemónico y que era la política de los Estados.
Muy pronto vimos, y lo vio González Casanova, que después lo analizó bien en su libro La democracia en México, y yo también en mi tesis de doctorado y en el artículo Siete tesis equivocadas sobre América Latina, que salió en 1965 en un periódico en México, que luego fue reproducido en otras partes. En éste se hizo una critica a esa visión de América Latina, proponiendo visiones alternativas y una de éstas era encuadrar la supuesta sociedad dual en el marco de un sistema total que se derivaba del colonialismo de la conquista de América y la integración en un sistema mundial, y que se repetía al interior de los países este modelo de explotación, de creación de desigualdades y que le llamamos “colonialismo interno”; que después se fue elaborando, otras personas utilizaron otros términos como “el desarrollo del subdesarrollo”, etc.
Pero se rompió la idea de las sociedades duales, de dos sociedades paralelas, independientes la una de la otra, sino que ambos polos, ambos extremos de tipos de sociedad, si se puede llamar así, derivaban de un proceso colonial. De una colonialidad, diría Aníbal Quijano hoy, del poder; que se repetía en el marco de los Estados nacionales; y esto no ha cambiado ni con la modernización ni con la globalización, ni con el giro neoliberal en los países. Ahora, que en Bolivia se este retomando este concepto y se esté vinculando a un proceso de descolonización me parece realmente muy interesante, muy sano, teóricamente es un desafío para las ciencias sociales.
-La antropología, la sociología o la ciencia política con ancestro europeo y con un eje colonial, ¿cómo podrían contribuir para Bolivia, pensando en la formación para la descolonización?
-Creo que la Academia tiene una responsabilidad muy grande en este proceso, además de los centros de investigación y enseñanza superior. En primer lugar, para ayudar a conocer la realidad, haciendo los estudios necesarios. Segundo, para ayudar a  conformar planes, programas y proyectos, coadyuvando con el proceso de cambio iniciado por el actual Gobierno. Eso no quiere decir que la academia se tenga que subordinar a objetivos políticos gubernamentales o estatales, pero puede coadyuvar desde su perspectiva de investigación independiente, de capacidad analítica, de niveles de desarrollo tecnológico, científico, etc. Tiene la responsabilidad de coadyuvar a un proceso de cambio en beneficio  de las grandes mayorías y, en términos concretos, en beneficio de los pueblos indígenas de este país.
Y tercero, la academia como siempre ha sido y se espera que siempre mantenga esa postura desde un punto de vista de libertad de enseñanza, libertad de expresión, independencia, pues desarrolla modelos analíticos, teorías, conceptos y categorías que sirven para ubicar y entender e interpretar los procesos de cambio y, por tanto, las actividades, la praxis; es la vieja relación entre teoría y práctica y, obviamente, entre quienes están en el que hacer cotidiano.
En un ministerio, en un programa de base, en las comunidades, no tiene siempre la oportunidad de participar en un proceso de reflexión. Las ciencias sociales son básicamente ciencias reflexivas, no solo son como ciencias naturales, también son ciencias empíricas, hacen estudios, miden, cuantifican, recogen testimonios, etc.; si no son ciencias reflexivas, tienen que pensar el momento de pensar la sociedad; pensar los procesos, las contradicciones, las dinámicas; identificar los obstáculos, sugerir alternativas y también presentarlas en una forma que sea comprensible para el gran público y que tenga utilidad. Esto no quiere decir que la ciencia social nada más tiene que servir a la acción. Tiene un vínculo con la acción, pero no tiene necesariamente solo que seguir a la acción; al contrario, tiene que mantener cierta distancia para precisamente poder vincular teoría y praxis en un proceso realmente de fecundación mutua, a partir de la academia. Yo creo que la academia tiene una responsabilidad muy grande en el momento actual.   

Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

Idiosincrasia e ideología

Por: Félix Tarqui Triguero No son posibles las revoluciones económicas sin las revoluciones culturales porque todos aquellos contenidos que constituyen el fundamento de determinada cosmovisión propia de cada nacionalidad o sociedad pueden ayudar o frenar su avance por ser una manera de pensar de cada agrupación humana, en funcion a su historia y cultura. Así nace la idiosincrasia propia de cada pueblo, sin embargo, se enfrenta a la idiosincrasia forzada o alienante que influye día a día a las grandes masas de la población mundial de manera globalizante, en ese contexto necesitamos ver que Bolivia es un país de molde capitalista y sub desarrollado (empobrecido por la clase dominante que gobernó desde 1825 exceptuando a Antonio José de Sucre, Andrés de Santa C. hasta el 2005), La ideología como el estudio de las ideas es también un proceso de construcción critica, influenciado tan pronto el individuo se encuentra inmerso en las realidades sociales, económicas, culturales

Pedro Ignacio Muiba, el héroe

Por: Homero Carvalho Oliva En 1975, mi padre, Antonio Carvalho Urey, terminó una investigación iniciada en la década de los sesenta que habría de cambiar la historia nacional. Después de muchas visitas al Archivo Nacional de Bolivia, dirigido en ese entonces por Gunnar Mendoza, extraordinario intelectual e historiador, quien le ayudó a ubicar los folios que habrían de probar toda una hazaña que da testimonio que los indígenas moxeños participaron activamente en la Guerra de la Independencia de nuestro país, al mando del cacique Pedro Ignacio Muiba. Esta investigación se publicó, primero en septiembre de 1975, en un policopiado financiado por la Universidad Técnica del Beni, en un pequeño tiraje de 200 ejemplares y luego en la famosa Biblioteca del Sesquicentenario de Bolivia. Dos años más tarde, en 1977, Antonio publicó el libro titulándolo Pedro Ignacio Muiba, el Héroe y de esa manera se reparó una injusticia histórica. En sus investigaciones, Antonio se basó, entre otros, en