Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

La crueldad que aún sufren los animales




Por: Sarah Zubieta Vargas
La primera semana de octubre de este año, se registraron 2 casos de rabia canina en el municipio de Santa Cruz, la Secretaría Municipal de Salud informó que deberían permanecer en cuarentena 11 canes y 1 gato tras dar positivo en el examen de rabia 2 de ellos, luego informaron a la Sra Limachi dueña de 4 canes que habían tenido contacto con los que tenían rabia para que puedan ser puestos en observación y evaluación, ella aceptó y presentó sus cartillas de vacunas con el fin de colaborar con la perrera municipal acordando que no se los mataría.
El 21 de Octubre a las ocho de la noche, la señora Limachi llevó alimento para sus perritos a la perrera Municipal de Santa Cruz como lo hacía todos los días, al no encontrarlos preguntó al guardia, quien le informó que se les había dado sedantes a 11 canes y 1 gato para dormir, al regresar la señora encontró los cuerpos en bolsas rojas con signos de tortura, revisando el lugar se halló un artefacto elaborado con una piedra grande y sogas, que se presume, fue utilizado para terminar con la vida de los canes. Los activistas, que día a día luchan por darles una segunda oportunidad y mejor calidad de vida sin perseguir fines de lucro, reaccionaron indignados porque no es la primera vez que se presentan estos casos de tortura en las perreras
Examen de necropsia
Los funcionarios emplearon un método cruel, con una piedra grande y sogas, indicando que no les causaron dolor ni sufrimiento, sino que fue “Eutanasia”, ese argumento es evidentemente falso ya que las imágenes y los informes de Necropsia muestran en la mayoría de los casos recibieron golpes severos en el Cráneo y que la muerte no fue instantánea, cuando el procedimiento veterianario correcto era la aplicación de una verdadera Eutanasia con fármacos específicos para ese tratamiento, de manera no violenta, e indolora, y solamente cuando se trate de una enfermedad terminal o incurable previo informe a sus superiores y a los dueños, en este caso de los 11 canes y 1 gato.
Dentro la perrera municipal se vio que no existen los ambientes adecuados y que los medicamentos ya habían cumplido con la fecha de vencimiento.


 Sanciones
La Alcaldía de Santa Cruz decidió clausurar definitivamente la perrera municipal, destituir a todos sus funcionarios e iniciar un proceso penal, sin embargo, lo que correspondía era promover la acción directa y detenerlos inmediatamente para procesarlos por el delito de Biocidio contemplado en la Ley 700 Artículo 350 ter. (BIOCIDIO). I. Se sancionará con privación de libertad de dos (2) años a cinco (5) años y multa de treinta (30) a ciento ochenta (180) días, a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal.
II. La sanción será agravada en un tercio de la pena máxima, si se matare a más de un animal.”
Hasta la fecha no se ha mostrado un informe por parte de los exfuncionarios que explique el por qué procedieron a torturarlos y tampoco aclararon si un superior dio una orden para matarlos de esa manera tan cruel.
La Ley 700 en su Artículo 7. (NORMATIVA CONTRA ACTOS DE MALTRATO). Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias, podrán emitir la normativa correspondiente, estableciendo sanciones contra actos de maltrato que provoquen dolor y sufrimiento, causados directa o indirectamente por las personas.
Al respecto, existe un vacío legal, porque las Entidades Territoriales Autónomas no pueden incorporar figuras penales y por tanto tampoco sanciones serias, ya que no son parte de sus competencias normativas.

Se debe poner mayor énfasis en estos hechos para impulsar acciones serias con el fin de evitar el maltrato a los animales mediante control social y el control por parte de nuestras autoridades.
Marcha
Activistas que luchan por la protección a los animales protestaron en diferentes ciudades del país, el sábado 22 de Octubre lo hicieron en puertas de la perrera municipal de Santa Cruz exigiendo el cumplimiento de la Ley 700 y sanciones efectivas contra quienes maltrataron y mataron cruelmente a esos animales, ya que el modo en el que lo hicieron se enmarca en el tipo penal de biocidio.

También el martes 25 de Octubre en varias ciudades del país, Organizaciones defensoras de
los derechos de los animales, simpatizantes de esta causa y dueños de mascotas, participaron en las marchas de protesta exigiendo que los responsables de la matanza de los diez canes y un gato en la perrera municipal de Santa Cruz sean sancionados de manera ejemplar, para evitar que en el futuro sucedan hechos similares, también se pidió al Director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) una explicación por la tortura que sufrieron los canes.
Propuesta
En Bolivia hay grupos de activistas organizados para promover la protección de Animales buscando día a día darles una segunda oportunidad, a los canes, gatos etc., que sufren maltrato, que se los encuentra enfermos, abandonados, con el objetivo de buscar hogares temporales y definitivos, ya que para las perreras municipales de nuestro país la única solución es practicarles Eutanasia, porque según ellos, no hay espacio o no se encuentran hogares a la brevedad posible. Por otro lado esas instituciones tampoco cuentan con los ambientes adecuados, ni insumos o medicamentos apropiados.
Se siente una indignación enorme por este caso que ejemplifica el maltrato y crueldad que sufren los animales a manos de funcionarios que tienen la responsabilidad de brindar un servicio y no de ser partícipes de un hecho tan cruel.
La Sra. Limachi dueña de 4 canes estaba devastada por que para ella eran parte de su familia y no fue informada de lo que les sucedería a sus canes.
La ley 700 protege a los animales contra todo tipo de maltrato, y el biocidio es un nuevo tipo de delito mediante el cual se castiga a las personas que matan a un animal con crueldad y sin razón fundamentada. Sin embargo, quedan muchos vacios legales y la sanción es muy baja, por su parte, no existen acciones de los municipios que tienen la potestad de reglamentar lo que no esta contemplado en la ley y lo que vemos en este último tiempo es que continúa el maltrato a los animales.
Se necesitan mejores ambientes en las Perreras Municipales, Zoonosis, y el compromiso de dar una segunda oportunidad a los animales, que deben estar a cargo de funcionarios comprometidos en ayudarlos y no maltratarlos, concientizar a la sociedad contra del maltrato animal y el abandono, difundir la Ley para que se conozcan sus consecuencias y llenar los vacíos legales que quedan.

Abogada

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

  1. Un post muy necesario. Es importante leer este tipo de contenido para continuar aprendiendo y concienciándonos de las necesidades de adoptar y cuidar a nuestras mascotas. Adoptando conseguimos dar una segunda vida a perros y gastos que lo agradecerán enormemente. Estos reconocen que tiene una segunda oportunidad con nosotros y se convierten en animales muy dóciles y queridos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escriba sus comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás