Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

¿Cómo la mediatización mundial manipula todo en Siria?


Por: Ilka Oliva Corado 
Una mentira de tantas, como la de una dictadura en Venezuela con Chávez y Maduro o la de Cuba con Fidel y Raúl. Como la de un dictador Gadaffi en Libia. Como la que respaldó la invasión de EEUU en Irak y Afganistán. Como la que ocultó el genocidio en Ruanda.
La misma mediatización que aún sigue llamando dictador a Salvador Allende. La que deshonra la memoria de Martin Luther King y Malcolm X. Ese periodismo truculento, que carece de ética, que se vende, que sigue ensuciando el nombre de las 13 Rosas, de Rosa Luxemburgo y de los milicianos de la República. La misma que a la fecha sigue negando el genocidio en Guatemala y que respaldó las dictaduras impuestas por EEUU en la Latinoamérica devastada por el Plan Cóndor.
La máquina del periodismo corporativo y atracador que se agenció el Apartheid en Sudáfrica. La que pretendió fulminar a Mandela. La que solapa la existencia del centro de tortura de Guantánamo. La que hoy por hoy oculta el genocidio que vive México y la devastación y la hambruna que vive Haití. La que nunca ha reconocido a Vietnam ante la derrota de EEUU. Esa prensa embustera que sigue siendo propulsora de las masacres, invasiones, violaciones de derechos humanos y genocidios alrededor del mundo.
De cinco años para acá (después de Irak, Afganistán, Somalia y Libia) el turno es de Siria. Nos han dicho que es una guerra civil, que Bashar al-Assad es un dictador y que hay que liberar Siria. Nos dijeron que de la nada, así del aire, apareció un grupo extremista y entonces dijo EEUU y aliados que había que ir a sacarlos a patadas.
Y en menos de lo que canta un gallo los compadres organizaron la invasión, ahí iban a la cabeza EEUU, Turquía y Arabia Saudí. Y comenzaron la devastación en la Siria soberana que nunca fue peligro para ningún país. Y en cinco años nos han dicho que grupos terroristas crecen y se desplazan en el país, y que hay que enviar más soldados, más helicópteros y más armas. Más bombas.
Para mientras las niñas, jóvenes y mujeres sirias están siendo violadas, golpeadas y asesinadas por esos mismos soldados que la mediatización nos dice que llegaron para rescatar al país de las garras de los extremistas.
Para ello destrozan monumentos culturales, envenenan el agua de los ríos, queman bosques, destruyen montañas y pulverizan ciudades completas.
Nos dicen que Rusia e Irán han hecho colapsar a Alepo, que llevan miles de muertos a sus espaldas, que son los culpables junto al ejército sirio que obedece órdenes de un dictador. Dicen que ese dictador quiere acabar con Siria y que hay que liberarla, que para eso están EEUU y sus aliados.
Lo más triste es que es el mismo guión que han utilizado para las invasiones, saqueos y genocidios alrededor del mundo. No cambian una coma, las mismas dramatizaciones actorales, los mismos mecanismos, las mismas palabras, el mismo sistema. ¡Y nosotros lo creemos! Lo creemos por comodidad.
Siria no vive ninguna dictadura, Siria es un país soberano que pide a gritos que EEUU se lleve a los grupos terroristas que envió y que salgan los militares y se lleven sus bombas, sus helicópteros y sus metrallas. Que se lleven junto con ellos a los periodistas mafiosos que desinforman con imágenes manipuladas.
Siria está viviendo un genocidio y nosotros guardamos silencio, ajenos, ineptos, apáticos, mediocres y solapadores. Y si levantamos la voz es para deshonrar a ese pueblo digno que ha resistido con identidad junto a Al-Asad, la invasión de los mismos de siempre.
En ningún momento la mediatización mundial nos dirá que el ejército sirio con la ayuda de Rusia e Irán, lograron tomar el control de Alepo y con esto derrocar a los extremistas enviados como pretexto para respaldar la invasión de EEUU y aliados. Es decir, Siria ha vencido a EEUU, como en décadas pasadas lo hizo Vietman. Como lo hizo Cuba. Como lo sigue haciendo Venezuela.
El pueblo sirio festeja el triunfo de su ejército, de su gente, de su integridad, de su cultura, de su identidad y de su tierra soberana.
Para que termine todavía falta, los atracadores injerencistas no se darán por vencidos. Están furiosos y sorprendidos, no esperaban tanta entereza de un pueblo como Siria y tampoco esperaran el respaldo de Rusia e Irán. O que Cuba en lugar de ejércitos y metrallas enviara medicina. Aún no conocen la humanidad de Cuba.
Somos testigos, de la crueldad que está viviendo Siria y también aunque pretendamos no verlo, de la dignidad con la que un pueblo está defendido su tierra.
¿Y nosotros cómo andamos por casa?
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás