Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Conclusiones de la Cumbre Internacional de Juventudes Antiimperialistas

Villa Tunari, territorio libre de injerencia yanki
Nosotros jóvenes antiimperialistas, reunidos los días 2 y 3 de diciembre de 2016 en el Chapare, territorio rebelde y libertario, entendemos los rasgos de la lucha revolucionaria en el contexto que nos toca vivir. Tomando en cuenta los aciertos y siendo críticos ante los errores de los procesos de cambio en América Latina y el mundo, para avanzar en la construcción del socialismo para vivir en Comunidad sin explotación al ser humano, con pleno respeto a la Madre Tierra, y sin patriarcado, declaramos:
Primero:
Que seguimos el ejemplo del Che Guevara, de Fidel Castro, de Hugo Chávez y de Evo Morales, así como de otros líderes del mundo, para la construcción revolucionaria de un nuevo mundo, de paz, solidaridad, amor y convivencia con la Madre Tierra. Esta Cumbre declara héroe latinoamericano al comandante Fidel Castro Ruz.
Segundo:
Que trabajamos tenazmente para que la humanidad entera se libere del capitalismo, del colonialismo, del imperialismo y del patriarcado.
Tercero:
La juventud es el acero de la revolución, de su templanza depende la victoria permanente de las revoluciones que hoy tenemos en el continente, nuestra tarea es impulsar espacios de formación política, ideológica y programática para desarrollar nuestras capacidades individuales y colectivas, base revolucionaria a través de la unidad entre ética, teoría y acción revolucionaria para la construcción del Socialismo.
Cuarto:
Defender los logros de los procesos de cambio y luchar por su profundización hacia el socialismo como única vía real de lucha contra el imperialismo, a través de frentes y movimientos, política y programática de los pueblos, movimientos campesinos, indígenas, obreros, populares, estudiantiles y territoriales.
Quinto:
No podemos contemplar, sin indignarnos, los desastres a los cuales el capitalismo nos quiere condenar como especie humana. Anunciamos por ello encaminar una gran Alianza Mundial de las Juventudes para la construcción de una nueva forma de vida, una nueva actitud revolucionaria, insumisa y contestataria frente al sistema capitalista.
Sexto:
Rechazamos la injerencia de organismos internacionales funcionales a las estructuras de poder que pretenden conducir la política de los gobiernos hacia el capitalismo salvaje. Por tanto  desconocemos el mandato en la OEA del señor Luis Almagro, convertido en quinta columnista del imperialismo norteamericano. Reafirmamos nuestro firme apoyo a los mecanismos de integración regional como el ALBA-TCP, UNASUR y la CELAC, y trabajaremos por la integración de los pueblos para lograr nuestra segunda y definitiva independencia.
Séptimo:
Convocamos a las juventudes a iniciar la lucha contra el patriarcado que da profundidad a la lucha antiimperialista, nos permite cuestionar las construcciones sociales, económicas y políticas que sustentan al sistema. Hacer un fuerte proceso de reflexión sobre la Despatriarcalización como categoría revolucionaria, comprometernos a luchar para acabar con la violencia hacia las mujeres, desarrollar valores y actitudes frontales contra toda forma de machismo, denunciarlo dentro de nuestras organizaciones y aprender nuevas formas de acción combativa de mujeres y hombres como tarea ineludible en la nueva revolución.
Octavo:
Nuestra convicción es la defensa y protección de la Madre Tierra, denominada en estos territorios como Pachamama, ella es parte orgánica e indisoluble de nuestra concepción política y filosófica, defenderla significa luchar contra el capitalismo, el patriarcado y el imperialismo hasta lograr su derrota definitiva, solo así podremos garantizar la vida de la humanidad y de todos los seres vivos; la tierra, el aire, el agua y los bosques en equilibrio como nos enseñaron en nuestras comunidades.
Noveno:
Cierre de las bases militares norteamericanas en nuestra América y eliminación de todo brazo imperialista, a través de la nacionalización de toda empresa que esté en manos del capital transnacional. El camino de la liberación económica de nuestros pueblos requiere el fortalecimiento de las economías soberanas y nacionalizadas, pero también el fortalecimiento de las economías sociales, comunitarias, colectivas y populares que no están bajo una lógica de acumulación capitalista.
Décimo:
Recuperando las palabras del Comandante Chávez: "estamos viviendo una hora histórica, un minuto estratégico y cada día nos jugamos el segundo táctico", nuestro compromiso es construir una poderosa Internacional de Juventudes Socialistas y Comunitarias, que comenzando por el continente pueda expandirse por cada rincón del planeta.

¡¡  El socialismo es internacionalista o no es socialismo  !!
¡¡  Causachum Juventudes  !!
¡¡  Wañuchun imperialismo norteamericano  !!
¡¡  Patria o Muerte  !!
¡¡  Venceremos  !!


Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
En Bolivia:

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás