Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Estas presente Comandante


 
Después del momento en el que las emociones nos asaltaron y la lluvia de sentidos discursos no se detuvo, con la calma que poco a poco nos da la resignación, podemos escribir ideas un poquito más asentadas:
- Tu ausencia física en el atril de tus históricos discursos, no significa nada ante la inspiración ideológica de la Revolución que tú construiste durante medio siglo.  Estas presente Comandante.
- Esa energía de tu magnética personalidad, estamos seguros que vive en el compromiso revolucionario de quienes sí se han animado a seguir tu ejemplo de inagotable valentía, más allá de la simple admiración. Estas presente Comandante.
- Más allá de que compartamos o no tus ideas y tu manera de gobernar tu patria, es tu perseverancia y disciplina la que ha marcado un verdadero camino de consecuencia, así como un ejemplo en la historia de la humanidad.  Estas presente Comandante.
- Claro que también debemos confesarte que nos decepciona cuando comparamos aquella juventud de tus años en la lucha armada contra el enemigo de siempre, y la juventud de la actual América Latina, tan desorientada, sin ideales políticos, sin ansias revolucionarias, sin conciencia de su momento histórico, sin cuestionamientos de lo social, sin rumbo.  Tú fuiste un ejemplo histórico desde tu juventud. Estas presente Comandante.
- No podemos dejar de comparar nuestro país con toda sus riquezas naturales, con tu amada Cuba, una pequeña isla caribeña sin tanta diversidad de recursos, y, sin embargo, gracias a tu visión y temple revolucionarios, invertiste en el recurso más renovable y maravilloso de todos: el desarrollo humano.  Estas presente Comandante.
- Recuerdo que un compatriota cubano me aclaraba con visible orgullo, que la independencia de Cuba no fue el año 1898, sino, el 1 de enero del año 1959. Estas presente Comandante.
- Combinaste de manera admirable la teoría revolucionaria con la práctica revolucionaria, tal vez, el ejemplo más sobresaliente fue la mano dura que impusiste cuando el narcotráfico quiso infectar tu revolución.  Estas presente Comandante.
- Con las simpatías y las antipatías que despertaste, eres un personaje de la historia mundial, por esta razón los cientos de miles de relajados, cobardes, mentirosos, ladrones y genocidas, te odiaron toda su vida.  Buscando mil formas para asesinarte, y tú los venciste.  Estas presente Comandante.
El Pueblo de tu Patria Grande

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás