Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

¿Por qué se equivocan los pueblos?


Por: Nelson Aguilar Rodríguez
Los pueblos sufren, se desengañan, se dejan llevar por los poderosos y vuelven a caer, los pueblos a veces también se equivocan, por eso ahora resisten los argentinos, brasileros, paraguayos, los latinoamericanos, los propios norteamericanos con Trump y ¿porque nos quejamos si al final seguimos haciéndonos degustar la medicina Neoliberal? A propósito, ¿quiénes construyen nuestros juicios individuales y nuestras reflexiones Globales?, hoy, el bombardeo mediático que sufren  nuestras mentes desde la educación, medios de comunicación, en redes sociales, ralentizan o extravían los Procesos de Cambio, Manuel Freytas, decía: mientras usted descansa, mientras usted consume, mientras usted goza de los espectáculos que le ofrece el sistema, un ejército invisible se está apoderando de su mente, de su conducta y de sus emociones, - las batallas ya no se desarrollan en espacios lejanos, sino en su propia cabeza. Ya no se trata de una guerra por conquista de territorios, sino de una guerra por conquista de cerebros, donde usted  es el blanco principal,- por lo tanto te convierte en un soldado alienado programado para defender el sistema”; con todo esto, será que ¿el populi no se equivoca?, el populi llega a equivocarse, el colectivo respira todo lo que se transfirió a sus mentes durante muchos años y ellos lo repiten, excepto comunidades originarias y revolucionarios que resisten a la hegemonía en una lucha diaria.
Haciendo un pequeño análisis, cuándo nacemos la esperanza de vida media mundial es de 71,4 años (en 2015), sin mencionar que hay peores situaciones como el caso de Centroafricano con 49 años. toda nuestra vida, en las 7 etapas de desarrollo humano (prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez), cerca del 90% y otros el 100% nos hegemonizaron con el individualismo, consumismo, capitalismo puro, con una sola forma de ver las cosas, nos enlataron y empaquetaron toda nuestra formación, por lo tanto el resultado es que millones de seres humanos  estamos formados para este esquema de sociedad “la Civilización”, quedamos como una estadística más que debe cumplir los parámetros establecidos.
¿Cómo queremos que el pueblo salga de esa mirada capitalista?, si regresamos a lo mismo, a repetir y a equivocarnos, por eso regresan los gobiernos neoliberales, de cortes blandos a más duros y volvemos a llorar, un ejemplo por irónico que sea; en un país de migrantes un hijo de migrantes, Donald Trump (Alemán- American), saca políticas anti migratorias, en Sud América lo imita otro hijo de migrante (Ítalo Argentino) Mauricio Macri, quien saca un decreto de necesidad y urgencia (DNU) con características similares, con mirada xenofobica al estilo de Benito Mussolini y Adolf Hitler en la segunda guerra mundial, pero estos señores han sido respaldados en procesos electorales en sus países, por lo tanto, Freytas tiene razón ya tenemos el resultado, otros buenos años en los cuales los pueblos y naciones son remolcados al equívoco y hacia el dominio del Capitalismo Transnacional, desde Norteamérica, Europa, Asia, que nos imponen un Orden mundial a su medida.
Conclusión: Juan-Pueblo, tu cerebro es el espacio de lucha en el que el sistema trata de llevarnos al error y así permitir el retorno del neoliberalismo, ¿ante esto qué nos queda?, Piaget señala: “lo que se construye y cambia son los esquemas, por lo tanto nos debemos esforzar para lograr cambios y buscar salidas al futuro de los pueblos”.
Militante de Izquierda del Proceso de Cambio

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás