Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Guatemala: Un crimen del Estado neoliberal

Por: Mario Sosa
Cuarenta y tres niñas y adolescentes guatemaltecas, que estaban bajo resguardo del Estado en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción del Estado, han sido objeto de un crimen de lesa humanidad, debido a que fueron sometidas a privación de libertad, torturas, violación, esclavitud sexual, embarazo forzado e, inclusive, existen indicios que pudo haberse pretendido su exterminio. Este crimen también puede ser catalogado de ejecución extrajudicial siendo que existen suficientes evidencias de homicidio deliberado con la participación de funcionarios públicos quienes violentaban, violaban y prostituían a estas niñas y adolescentes.
Contrario a garantizar la seguridad de estas niñas y adolescentes, funcionarios e instituciones gubernamentales fueron negligentes e incapaces, incumplieron con sus deberes y, por consiguiente, son responsables penal, administrativa y/o políticamente por esta masacre. Son responsables aquellos que tenían obligación directa en el resguardo de las niñas y adolescentes, así como el Director y la Subdirectora de dicho centro, el Secretario de Bienestar Social de la Presidencia, el Presidente de la República, el director de la Policía Nacional Civil, el Ministro de Gobernación y la Procuradora General de la Nación.
Estos funcionarios son responsables porque pudieron haber prevenido este crimen con medidas administrativas y judiciales, haber gestado una política pública coherente y necesaria y hecho que este centro fuera un espacio de protección y amor, y no un infierno para las cuarenta y tres niñas y adolescentes (o más) calcinadas y otras tantas que resultaron con graves quemaduras y están en riesgo de muerte. Este es el resultado de un gobierno de corte empresarial/militar/neoliberal absolutamente incapaz, desinteresado y orientado a buscar sus propios beneficios y a gestionar los intereses de la clase dominante y del capital transnacional.
Pero este crimen también se explica en el hecho que estamos ante un Estado neoliberal, que privilegia el mercado por sobre el ser humano. Antes que garantizar derechos y la vigencia del bien común, el Estado guatemalteco es el resultado de políticas de ajuste estructural que iniciaron en los años 80 y se profundizaron desde los años 90. Es un Estado que fue dirigido a la privatización de las empresas estatales a manos privadas locales y transnacionales, a concesionar derechos y necesidades sociales que en manos privadas se convirtieron en mercancía para quien pudiera pagarlas. Así mismo, a imponer nuevas leyes y políticas desventajosas devenidas de tratados de “libre” comercio, así como a tolerar el saqueo legal e ilegal de los bienes públicos y comunes. Es este Estado el que sigue funcionando. Por eso se continúan promulgando leyes para garantizar privilegios empresariales, mientras la niñez y adolescencia continúa padeciendo hambre, violencia, falta de escuela y salud, etc.
Esto es lo que caracteriza al Estado guatemalteco en la actualidad: es garante de la explotación y el expolio, carente las normativas necesarias, de las políticas coherentes, de la institucionalidad eficaz y de los recursos financieros esenciales para asegurar el bien común. Es un Estado que constituye factor fundamental en la profundización de la exclusión y marginación, dejando vulnerables a las clases y sectores más desprotegidos, como la niñez, la adolescencia y la juventud, a quienes ha convertido en prescindibles.
Para este Estado neoliberal y los gobiernos que lo han gestionado, los niños y niñas –especialmente procedentes de la clase trabajadora y los pueblos indígenas y mestizos– han sido convertidos en seres desechables, condenados a ser objeto de los más terribles vejámenes a manos redes de crimen organizado. En lugar de protegerlos, este Estado los criminaliza, condena y permite que sean convertidos en objeto de ultraje, violencia, esclavitud sexual y asesinato. En especial, como sucedió con este caso, el Estado como responsable y ejecutor de este crimen, es productor y reproductor de un sistema patriarcal que convierte en objeto a las niñas, adolescentes y mujeres.
Este crimen desnuda al Estado en tanto construcción de la clase dominante que históricamente lo ha utilizado para la gestión de sus intereses. Asimismo, del capital transnacional que, interesado en expoliar al país, ha contribuido a mermar la capacidad del mismo Estado. Por último, de potencias extranjeras y organismos internacionales como el Bando Mundial y el Fondo Monetario Internacional, quienes con sus imposiciones han configurado este Estado neoliberal.

Sin duda, esta masacre de niñas y adolescentes debe ser esclarecido penal, administrativa y políticamente, para que sobre los responsables directos e indirectos caiga todo el peso de la ley y la condena ética de la sociedad. Nuestra indignación debe crecer y debe movilizarnos hasta alcanzar justicia en este crimen de lesa humanidad. Pero no debemos olvidar que este crimen es resultado del Estado Neoliberal y siendo que dicha política continúa, hechos de este tipo podrían repetirse y muy pronto. Por eso, nuestra acción política debe orientarse estratégicamente a construir un Estado radicalmente diferente.


Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás