Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Diego Pary, la dignidad de Bolivia en la OEA


Por: Eduardo Paz Rada
En un momento en que el poder de la Administración  de Estados Unidos mueve intensamente sus fichas para desestabilizar a los gobiernos nacionalistas, progresistas o antiimperialistas en América Latina (en coordinación con las fuerzas políticas conservadoras y oligárquicas internas, como es el caso puntual de Venezuela), el embajador boliviano en la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pary, realizó un acto de dignidad y soberanía al rechazar la imposición de efectuar una reunión del Consejo Permanente sin las consultas previas, como correspondía.
Cuando se solucionaba, el pasado 31 de marzo, el impasse institucional en Venezuela entre los poderes Legislativo y Judicial, con la intervención del Consejo de Seguridad de la Nación de Venezuela (Cosena), de manera provocadora el secretario general de la OEA, Luis Almagro, impulsó el 3 de abril, mediante representantes de varios gobiernos (entre ellos los de Canadá y Estados Unidos), la realización de una reunión del organismo para tratar el asunto venezolano.
Pary asumía, de acuerdo con las normas reglamentarias de la OEA, la presidencia del Consejo Permanente por tres meses, y quisieron imponerle la agenda del 3 de abril, pero él determinó suspender la reunión para previamente desarrollar las tareas de información, coordinación y distribución de la documentación correspondiente entre todos los embajadores de los países miembros. Al margen de su presidencia, varios países, encabezados por Almagro, que solamente es un alto funcionario de la organización, decidieron realizar una sesión que aprobó un documento intrascendente, precisamente porque ya se había superado el problema institucional en Venezuela.
Este hecho demuestra, por una parte, el papel que juega Almagro en la coordinación de la conspiración contra el gobierno democrático de Nicolás Maduro; y por otra, las presiones que ejercen autoridades de Estados Unidos sobre los gobiernos de distintos países, como lo confirmó el senador republicano Marco Rubio en su amenaza a los gobiernos de El Salvador, República Dominicana y de Haití si mantenían su posición de respaldar al gobierno de Caracas; y, finalmente, la coordinación política neoliberal de los países de la región para promover campañas desestabilizadoras con el apoyo de las poderosas redes empresariales de medios de comunicación.
Como no podía ser de otra manera, en Bolivia también se pronunció el “cártel de la mentira”, compuesto por agencias de noticias, periódicos, canales de televisión, opositores y analistas especializados en las redes, con sendas noticias y análisis tratando de descalificar al Embajador boliviano en la OEA con los argumentos de que no era un diplomático de carrera y que no tiene formación profesional.
Corresponde recordar que Diego Pary efectivamente no ha hecho carrera diplomática en el Estado neoliberal y colonial, tiempo en el cual los diplomáticos bolivianos se ponían de rodillas ante los dictados del gobierno de Estados Unidos, y servían a los intereses de la oligarquía local coaligada a la chilena, para poner el caso del derecho marítimo de nuestro país. Pary es un representante de la nueva élite de la diplomacia boliviana, formado en pedagogía y negociaciones internacionales, surgido del movimiento indígena quechua, de las tareas cumplidas en la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y como Viceministro de Educación Superior.
La OEA está en grave peligro de crisis total si mantiene un rol subordinado al Departamento de Estado de EEUU y continúa como el “ministerio de colonias” que generó la salida de Cuba en 1962. En tanto, a pesar de su debilidad actual, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se convierte en el impulso más importante del proyecto bolivariano de la Patria Grande para el siglo XXI.
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás