Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Evo Morales: "la OEA ha pisoteado los reglamentos y la institucionalidad”

Por: Correo del Alba
“La OEA ha pisoteado los reglamentos y la institucionalidad. La OEA tiene el mismo comportamiento que los Estados Unidos. Esa es la esencia de la conducta de los EEUU en la historia: cuando la legalidad no le sirve prescinde de ella, cuando la democracia no le sirve da golpes de Estado", aseguró el presidente del estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, cuando la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) le fuera arrebatada a su país.
En ese sentido, vale mencionar, que Bolivia declaró este lunes que la convocatoria para tratar la situación política de la República Bolivariana de Venezuela en la OEA fue suspendida porque “su invocación fue inconsulta y sin entregar información alguna a la delegación boliviana”, que el 1° de abril asumió la presidencia del Consejo Permanente del bloque.
El mandatario boliviano aseguró que con la asistencia del secretario general del organismo, Luis Almagro, los Estados Unidos se “apoderó de la OEA”. “Luego de tratar de fracturar la integración de los bloques latinoamericanos, intenta desbaratar al gobierno de Venezuela, a contrapelo del principio de no injerencia en asuntos internos y la institucionalidad hemisférica”, apuntó.
Asimismo, advirtió que este miércoles, cuando el Consejo Permanente del bloque multilateral reanude sus sesiones, bajo la presidencia pro témpore de Bolivia, "se va a develar una estrategia de corte injerencista; de quienes están a favor de respetar el principio de no injerencia en asuntos internos y quienes buscan utilizar a la OEA como ministerio de colonias de los EEUU".
Antes de emprender su regreso a Bolivia, el mandatario habló con la Agencia Boliviana de Información y, entre otras definiciones, expresó que "los pequeños países del continente reciben fuertes presiones y, contra su voluntad, asedian a Venezuela".
"La OEA ha pisoteado los reglamentos y la institucionalidad. La OEA tiene el mismo comportamiento que los Estados Unidos. El origen del golpismo en Latinoamérica viene de los Estados Unidos".
A cargo de la presidencia del Consejo Permanente de la OEA desde el primero de abril, Bolivia denunció que al margen de sus “atributos y facultades institucionales y también de las instancias de suplencia”, un puñado de países del organismo “aprobaron una resolución sobre Venezuela”, que intenta aplicar la Carta Democrática contra ese país, recurso que permitiría, incluso, su “intervención”.
El representante boliviano ante la OEA, Diego Pary, denunció que la acción “transgrede” la institucionalidad del organismo y “representa un golpe a la autoridad pro témpore de Bolivia”, que había pospuesto la sesión que se proponía tratar el caso venezolano tras el pedido de información, que aclaró, no había recibido.
A punto de recibir alta en el Centro Médico Quirúrgico Internacional de La Habana, donde el sábado le extirparon un nódulo alojado entre las cuerdas vocales, Morales repudió el doble estándar de la política de Washington respecto de los asuntos internos de los países de Latinoamérica y el Caribe a través de la OEA.
"Usando a sus sumisos, a terratenientes, a oligarquías y mediante partidos de derechas, Washington ha desbaratado gobiernos democráticos y ungido dictaduras militares".
"La OEA intenta tomar el mando de la política regional en beneficio de los EEUU, del imperio norteamericano. En los EEUU gobiernan para los banqueros y las transnacionales, y no para el pueblo", afirmó el jefe de Estado boliviano.
Morales dijo que Estados Unidos se ha valido, a su conveniencia, de los derechos humanos y la democracia, para acomodar sus intereses en la región que, por décadas, llamó su “patio trasero”. "Usando a sus sumisos, a terratenientes, a oligarquías y mediante partidos de derechas, Washington ha desbaratado gobiernos democráticos y ungido dictaduras militares. Y cuando los regímenes de mano de hierro tornaron anacrónicos, lo ha hecho en base de estrategias de agio y especulación, ocultando alimentos para que los pueblos revienten a sus presidentes", fustigó.
Estas palabras las dijo horas antes de que el Consejo Permanente de la OEA vuelva a sesionar, y al culminar lanzó una advertencia en la que exhortó a respetar “el principio de soberanía y dignidad” de los pueblos, frente a los “interés comerciales y económicos".

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás