Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Resucitando

Por: Julieta Paredes
La Semana Santa es un tiempo para hacer muchas cosas, desde dormir a pierna suelta… viajar… vacacionar, visitar a la familia, comer rico, y también para crear y leer memes divertidos como uno que encontramos en las redes que reza: “Crucificamos a la única persona que podía convertir el agua en vino… Todo lo hacemos mal. ¡Todo!”.
Ninguna Pascua es tan linda como la mía, diríamos con nuestras hermanas tarijeñas; bueno, quienes venimos de una formación católica vinculada con la teología de la liberación; e incluso aunque hoy tenemos posiciones muy críticas, especialmente ante una jerarquía católica intermedia que no ha aprendido de su maestro, Jesús, ni de su líder, el papa Francisco, la compasión. El Sumo Pontífice está dando muestras claras de este sentimiento, tan humano y tan comunitario, al tratar de entender a las mujeres, que somos sus hermanas; al tratar de ponerse en nuestros zapatos o abarcas; al compadecerse del drama que es para nosotras el aborto, producto de las condiciones históricas y políticas en las que las mujeres nos encontramos.
Quienes recibimos parte de nuestra formación política, cuando muy jóvenes, en las comunidades eclesiales de base aprendimos que la muerte es parte de la vida, que no se puede tener miedo a quienes al matar nuestros cuerpos pretenden matar nuestras organizaciones; o procuran matar nuestro pensamiento revolucionario o hacernos desaparecer del planeta Tierra. ¿Qué podemos hacer? Pues solo reírnos de semejantes pretensiones. La vida es un préstamo de nuestra Pachamama y es un regalo de nuestras mamás. Por lo tanto, aunque muramos, volveremos a nacer.
La resurrección de Jesucristo me hace reflexionar respecto a la hermosa realidad que significa la lucha por cambiar el mundo, por ser coherentes con lo que decimos, con lo que hacemos y con lo que soñamos. A veces somos muy duras con nosotras mismas. Este aspecto de Jesús como ser humano me induce a la reflexión. Ya que al plantearse ser el Mesías, el liberador, se exigió demasiado y se hizo pomada. Lo traicionaron, se burlaron de él, lo lincharon, lo desnudaron, le escupieron y, finalmente, lo crucificaron. ¡Pobrecito!, se debió sentir muy solo y desconsolado. Mi solidaridad con el compañero Jesús. No creo que para difundir las ideas y propuestas de cambiar el mundo y las relaciones de poder haya sido necesario tanto dolor, tanto sufrimiento.
En este proceso de cambios quisiera compartir estas reflexiones con mis hermanas y mis hermanos de los movimientos sociales. Los ataques que nos hacen son producto de la envidia, de la amargura y de la mediocridad de quienes no pudieron hacerlo mejor que nosotras y nosotras cuando tuvieron el poder. Hoy, los mediocres y abusivos se unen para querer crucificarnos. Hace tiempo escribo en las paredes: “Nuestra venganza es ser Felices”, y les recuerdo, con la compañera María Elena Walsch, que: “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí. Sin embargo estoy aquí, resucitando. Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal, porque me mató tan mal, y seguí cantando (…)”.

Es feminista comunitaria.


Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás