Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Colonia feminista


Por: Julieta Paredes
Está en discusión el proyecto de ley para la despenalización del aborto, que se enfoca en las mujeres que viven y sufren las consecuencias en sus cuerpos y en sus vidas de lo que significa ser mamá sin desearlo. Podemos discutir cada una de las causales propuestas en este proyecto de ley, como el hecho de que se plantee otorgar “el permiso” de abortar una sola vez. Como si un extraño pudiese permitirte decidir una única vez y después ya no.
Entendemos las estrategias diseñadas por las compañeras proponentes de este proyecto de ley que apunta a trabajar la doble moral de una sociedad machista y patriarcal, pero también —y sobre todo— el trabajo fino que hace el patriarcado contra nuestros cuerpos de mujeres desde que nacemos; así como toda la violencia de sus instituciones (la familia, la Iglesia, la Justicia, etc.), que ponen la impronta, algo así como marcar en nuestra piel la culpa de nacer y ser mujeres.
Ese trabajo de condicionamiento y domesticación que hacen las instituciones del patriarcado sobre nuestros cuerpos de mujeres cuenta además con la complicidad de los hombres que se alegran de no ser mujeres, y así no tener que cargar con la culpa de serlo. Estos hermanos son los que se convierten en nuestros capataces, patrones y verdugos. Y si bien no todos adoptan por asumir estos roles, hay algunos que sí deciden serlo, y cuentan con el apoyo social, como el manifestado por Eduardo Pérez Iribarne.
Lo que sí ya es el colmo, es la opinión de las hoy feministas que en santa alianza critican esta propuesta de ley y se dedican a llamarnos para corregirnos, a tiempo de hacer una campaña internacional por intermedio de Facebook o de YouTube, que pretende imponernos desde sus logias feministas internacionales estrategias que no plantean ni en sus propios países. Obvio que aquí las llunkufeministas no pierden la ocasión de tirar piedras sobre las parlamentarias, sobre el Gobierno y sobre las organizaciones sociales.
Desde su púlpito de la inquisición feminista neocolonial de las redes hoy se burlan de los pasos que damos junto a nuestras asambleístas, aquí en Bolivia, para despenalizar las decisiones sobre nuestros cuerpos; pasos cautelosos porque conocemos nuestros pueblos y sabemos que es con el diálogo comunitario que logramos avanzar. Lo que no nos limita a la práctica cotidiana de nuestra autonomía, ni tampoco por ejemplo a utilizar la pastilla del día después en el ejercicio de nuestro derecho a decidir.
¿Que se creen estas feministas colonizadoras de nuestros cuerpos de bolivianas? ¿Qué se creen las llunkufeministas bolivianas? ¿Son o se hacen?, ayudan a cerrar las puertas de la discusión en las organizaciones y comunidades con sus campañas coloniales. El aborto es un drama, no somos aborteras, pero la pobreza, el riesgo de nuestras vidas, la violación son una realidad. Y es necesario también hacer una reflexión entre mujeres sobre la responsabilidad que tenemos sobre nuestros cuerpos y nuestras relaciones sexuales. ¡Boliviana libre sí, colonia feminista no!

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás