Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Covocatoria #LiberenALos9


Gran marcha patriótica y concentración
en defensa de los 9 bolivianos detenidos por el chileno

Los movimientos sociales y organizaciones sociales de Bolivia, representadas por sus organizaciones matrices en la Coordinadora Nacional por el Cambio - CONALCAM, en reunión realizada el 19 de mayo de 2017:
CONSIDERANDO.
Que, tras más de 139 años de enclaustramiento marítimo impuesto por la Fuerza de las armas por Chile, y luego de largos años de difíciles negociaciones y del quiebre de relaciones diplomáticas desde 1978, Bolivia interpuso una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, solicitando acordar con Chile una salida soberana al mar, ante la cual el gobierno Chileno se ve sin argumentos frente a nuestra demanda.
Que, el domingo 19 de marzo del presente año, nueve compatriotas bolivianos -dos soldados y siete funcionarios aduaneros-, que se encontraban cumpliendo tareas de control contra el contrabando en la frontera con Chile, fueron detenidos injustamente con violencia extrema por carabineros chilenos, encarcelados y acusados por delitos de robo, portación, tenencia de armas de fuego y contrabando hacia Chile.
Que, los bolivianos detenidos sufrieron maltrato, fueron agredidos físicamente al momento de la detención y que es una Injusta y arbitraria la detención y una violación de sus derechos humanos, pero fundamentalmente una agresión a las relaciones internacionales y al justo derecho de Bolivia a cuidar y controlar su  frontera de frente a los delitos como el contrabando.
Que, mientras los nueve compañeros bolivianos acusados, permanecen injustamente detenidos en la cárcel de la localidad de Alto Hospicio en Chile, a la espera del juicio, el gobierno Chileno ha entorpecido reiteradamente su defensa, llegando al hostigamiento, obstruyendo incluso el trabajo de periodistas que buscan mostrar la situación de los compatriotas detenidos, negando el ingreso a Chile de autoridades nacionales que buscan salvaguardar la situación de nuestros hermanos.
Que, es evidente el alineamiento del Gobierno de Chile con el poder imperialista, y su oposición ideológica respecto al Proceso de Cambio al Estado Plurinacional y al Socialismo Comunitario hacia el Vivir Bien.
Que, junto a la familia consideramos que "Nuestros hermanos han sido injustamente acusados de delitos que solo pueden atribuirse a personas sin escrúpulos, sin formación y sin valores morales o sociales, y que hemos demostrado que se encontraban trabajando al servicio del Estado de forma honesta y con la única intención de servir al país, y por esta situación se los acusa de ser delincuentes"
POR TANTO:
La Coordinadora Nacional por el Cambio -CONALCAM, convoca a la GRAN MARCHA PATRIOTICA Y CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LOS 9 COMPAÑEROS BOLIVIANOS DETENIDOS POR EL GOBIERNO CHILENO.
LUGAR Y FECHA:
Se realizará el día miércoles 24 mayo desde el Multifuncional de la Ceja de El Alto hasta la Plaza San Francisco en Bolivia a horas 08:00 a.m.
La participación en la GRAN MARCHA PATRIOTICA Y CONCENTRACION EN DEFENSA DE LOS 9 BOLIVIANOS INJUSTAMENTE DETENIDOS POR EL GOBIERNO CHILENO, será libre, abierta y espontánea de todo el pueblo boliviano.
Y convocamos a los movimientos y organizaciones sociales de indígenas, trabajadores, obreros y estudiantes del hermano pueblo de chile y del mundo a sumarse a esta convocatoria denunciando esta agresión del gobierno chileno Y fortalecer la unidad y lucha de los pueblos del mundo.
Es dado en la ciudad de La Paz a los 19 días del mes de mayo de 2017.
¡POR LA LIBERTAD DE LOS 9!
¡VIVA LA UNIDAD DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y POPULARES!
¡JALLALLA LA DIPLOMACIA Y UNIDAD DE LUCHA DE LOS PUEBLOS!
¡JALLALLA EL PROCESO DE CAMBIO!

Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás