Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Análisis de Coyuntura de cara a la Asamblea Nacional Constituyente

Por: Juan Martorano
La violencia del fascismo, a más de setenta (70) días del inicio de esta oleada terrorista y sediciosa pretenden llevarla a una nueva fase. Pretenden que todas estas acciones desemboquen en un “paro cívico” nacional y que cada negocio, estudiante, trabajador o trabajadora que abra su negocio, que circule, vaya a la escuela o se desenvuelva con normalidad en su cotidianidad, deberán “atenerse a las consecuencias”.
Ahí está la vanguardia de esta oleada, (la organización política) Voluntad Popular, con Freddy Guevara que llama casi todos los días a ir al centro de Caracas, y su jefe político, Leopoldo López Mendoza, preso en la cárcel de Ramo Verde, continúa llamando de manera abierta y sin censura, a que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se rebele en contra de su Comandante en Jefe.
Tal y como lo señala el periodista Orlando Romero Harrington la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz hoy es la única fuente de opinión de la derecha.
Ante la no admisión de su recurso de nulidad de la Asamblea Nacional Constituyente, por inepta acumulación, la referida funcionaria procedió a solicitar ante la Sala Plena del máximo Tribunal de la República la nulidad de la sesión de la Asamblea Nacional del 23 de diciembre de 2015, donde se designaron magistrados y magistradas principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia.
Coincidentemente, en la misma fecha en que Luisa Ortega Díaz intentaba estas acciones, la Asamblea Nacional en desacato tenía previsto discutir los nombres de los y las integrantes del Comité de Postulaciones Judiciales para “nombrar nuevos magistrados y nuevas magistradas del Tribunal Supremo de Justicia”. ¿Será que busca propiciar y acelerar una crisis político institucional en el país?
En este marco de hechos, es que se suscitan los criminales y repudiables hechos de incendiar nuevamente la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura ubicada en el municipio Chacao en la avenida Francisco de Miranda; y nuevamente atacar la sede del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, donde un poco más de 112 niños y niñas de dos y tres años de edad, se vieron severamente afectados por las acciones subversivas, por el humo y los gases de estas hordas terroristas.
También como parte de este “goteo” golpista, el Mayor General Alexis Ramírez López, Secretario del Consejo de Defensa de la Nación (CODENA), presentó su renuncia a este último cargo, por manifestar su disconformidad con la convocatoria a esta Asamblea Nacional Constituyente hecha por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros.
No podemos obviar que este tipo de situaciones se propicien, puesto que estamos en plenas fechas de evaluación y de ascensos militares, los cuales se concretarán en los primeros días del mes de julio, y con este tipo de acciones y situaciones, se busca afectar este sector tan sensible de nuestra sociedad como lo es nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), además de la permanencia o ratificación de Vladimir Padrino López al frente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y del Comando Estratégico Operacional (CEOFANB) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Asimismo, hemos advertido que debemos estar pendientes porque estarán a la orden del día los intentos de ataques y sabotajes a servicios públicos esenciales. Por ejemplo, hace algunos días, en los sectores Villa Central y Villa Colombia de Puerto Ordaz, municipio Caroní del estado Bolívar, se dio en menos de tres horas cuatro interrupciones intempestivas del servicio eléctrico, sin mayores explicaciones a este fenómeno.
Recordemos que la profesora Pacualina Curcio Curcio, en sus estudios nos ha advertido que situaciones como las acá denunciadas, junto a la especulación y acaparamiento de los productos de primera necesidad, estarán a la orden del día en las acciones tendentes a incrementar los niveles de abstención en los comicios hacia la asamblea constituyente a escenificarse el domingo 30 de julio de 2017, a objeto de deslegitimar dicho proceso electoral.
Y esto sería el combustible necesario para los terroristas y sus amos imperiales, con la intención de tratar de llevarnos en esta fase de escalamiento del conflicto a una fase de estallido y de violencia generalizada, que pueda conducir, o bien a una salida extra constitucional o de fuerza; a una intervención militar foránea, o a una combinación de ambas opciones. Marcos Terrugi lo señaló en su artículo: “La batalla de Socopó: modelo de guerra paramilitar”, el cual recomiendo ampliamente su lectura.
Del mismo modo queremos advertir una situación grave que también detectamos una situación en el estado Bolívar y que consideramos necesaria hacerla pública en estas líneas: Hay una escasez terrible de billetes en el municipio Caroní, que es el que particularmente visitamos, y que muchos establecimientos comerciales solo aceptan como única modalidad de pago el dinero en efectivo.
No conforme con ello, incluso hay mafias completas que te “venden” ese efectivo, y en especial los nuevos billetes del cono monetario, porque en los bancos de Ciudad Guayana, y particularmente el Banco de Venezuela y el Banco Bicentenario, no cuentan con suficiente dinero en efectivo para estas transacciones.
Todo esto, sumado a la espiral inflacionaria, el acaparamiento y de oleada sediciosa y terrorista se convierte en un peligroso cóctel explosivo altamente desmovilizador, desmotivador y desmoralizador de las bases revolucionarias, y esto no puede ser despachado así tan alegremente.
Eso sin contar con el boicot de líneas aéreas y de transporte urbano y suburbano que se suman al boicot, limitando sus viajes a ciertos destinos de nuestro país, y del exterior incluso, cercenándonos nuestro derecho a la movilidad y al libre tránsito de todas y de todos los ciudadanos y ciudadanas que habitamos en esta República Bolivariana de Venezuela.
Es evidente que actores políticos, económicos y sociales del país pretenden reactivar la “Operación Colapso Total” que desemboque en un estallido social que le de los insumos suficientes a los gringos para justificar su tan ansiada intervención militar en la Patria de Bolívar y Chávez. No debemos darles ese gusto.
No podemos obviar que los Estados Unidos están considerando la posibilidad de aumentar las sanciones a funcionarios venezolanos y a funcionarias venezolanas bajo el argumento de “violación de los Derechos Humanos”.  Esto, a pedido de la senadora de la gusanera asentada en Miami, Ileana Ross Lethinen.
Desarrollando esa línea de ataque, el Vicepresidente estadounidense Mike Pence instó a los países del continente a condenar “el abuso de poder” que hay en Venezuela. Además de tildarnos de “mal ejemplo” para la prosperidad de la región.
A esto hay que agregar el pronunciamiento del Presidente Donald Trump, quien revirtió las decisiones de su antecesor con respecto a la apertura de políticas con Cuba, retrocediéndonos a la época de la “Guerra Fría”. Además de señalar que recrudecerá sus acciones en contra de nuestro país. Debemos estar muy atentos con esto.
A ello, hay que agregar los preparativos que se están realizando desde la Organización de Estados Americanos (OEA) con la reunión de sus cancilleres, y que coincidentemente se conmemorarán los 191 años del Congreso Anfictiónico de Panamá, donde tratarán nuevamente de acordar una resolución donde apliquen la Carta Interamericana Democrática.
Del mismo modo, para los próximos días se estima que suelten la olla periodística y reactiven el caso de los sobrinos de la primera combatiente Cilia Flores. Montarán toda una matriz de opinión con respecto a la sentencia condenatoria de estos jóvenes, a objeto de golpear la imagen y sembrar dudas y desconfianza en la Primera Combatiente, en su esposo, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y en el resto de los integrantes del Alto Mando Político y Militar de la Revolución.
Este elemento que acá advertimos, fue usado y desembocó en la derrota de las fuerzas revolucionarias en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015. Ojo con esto.
Sin embargo, y pese a toda esta evaluación que hemos realizado de esta situación compleja, dura y difícil, no podemos dejar de mencionar y señalar que el Gobierno Bolivariano que dirige Nicolás Maduro tiene control de la situación, pese a las afectaciones en nuestra cotidianidad, las instituciones funcionan y el país sigue en marcha.
Tan es así, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la voz de su Presidenta, la rectora Tibisay Lucena, además de promulgar el cronograma de la Asamblea Nacional Constituyente, ha promulgado el cronograma para las elecciones regionales de gobernadores, gobernadoras, diputados y diputadas a los Consejos Legislativos estadales del próximo 10 de diciembre del año en curso. Más democracia que esta, es sencillamente imposible.
¡Bolívar y Chávez viven, y sus luchas y la Patria que nos legaron siguen!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
¡Hasta la Victoria Siempre!

Abogado, Activista por los DerHumanos,Militante Revolu y dela Red Nacional  Tuiter@s Socialistas

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás