Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Burbuja amarilla, Rebelión ciudadana


Por: Christian Ayrton Velasco Rojas
Políticas que escandalizan, son las que la paceñidad en su conjunto le han tolerado al Alcalde Luis Revilla éstos 18 años que cumple como funcionario municipal, Concejal y Alcalde; la sociedad ha sido forzada a ser condescendiente con los abusos y la improvisación en la gestión municipal ante la falta de Liderazgos en los últimos años, sometiéndola al encierro en una burbuja amarilla que no avanza coherentemente con el desarrollo de nuestro país.
Recordemos el incremento en las tarifas del transporte público, denominado “Tarifazo”, que ha sido pactado con el sector de transportistas a cambio de votos y pegas en el municipio para sus dirigentes, como el caso de Gonzalo Millares, Ex Secretario de la Central Única de Transportes Urbanos de Pasajeros (CUTUP) que fue contratado como “Asesor” en el municipio.
El “Impuestazo” que subió el monto del impuesto a las transferencias de bienes inmuebles en más del 200% incrementando directamente su precio en el mercado, además de aumentar el impuesto que anualmente pagan los ciudadanos por sus viviendas. De la misma forma se incrementaron los costos de los “Servicios Municipales” tales como los baños públicos, parques y zoológicos en un 100% afectando el acceso de la población más pobre a éstos servicios.
El nefasto contrato por 14 años entre el municipio y la empresa de Aseo Urbano “La Paz Limpia”, en el que hubieron severas denuncias de negociado en el proceso de contratación que involucraron a altas autoridades del municipio y los directivos de la empresa, la cual, con un capital de arranque de 45.000 Bs. se hizo de un contrato de 3.000 Millones de bolivianos, prácticamente haciendo la empresa con el dinero de los paceños.
Toda esta molestia acumulada en la población tuvo su rebalse en la promulgación de la “Ley Autonómica Municipal N° 233 – 240 de Fiscalización Técnica Territorial” la cual pone en riesgo el patrimonio del 70% de la(o)s paceña(o)s, tomando como referencia la información difundida por el periódico “El Diario” de fecha 26 de mayo de 2015 bajo el titular “70% de edificaciones están fuera de norma”.
El 70% de las edificaciones en La Paz se hace pasible a nuevos procesos de fiscalización en base a la norma promulgada para el efecto, exponiendo a los propietarios y ciudadanos al riesgo de ser multados con cifras económicas exorbitantes, a no poder acceder a servicios básicos porque ahora depende de una autorización municipal en base a si tienen su edificación dentro de la norma, a no poder acceder a un crédito financiero porque ahora enviaran los nombres de los infractores al sistema financiero de riesgo, a no poder ejercer libremente y con garantías la profesión libre ya que el GAMLP reportará los datos de los profesionales que considere “infractores” a sus respectivas colegiaturas; y lo más grave, hemos sido expuestos a quedarnos sin vivienda, hemos quedado indefensos ante una norma que faculta a los Subalcaldes a autorizar el ingreso de los “servidores públicos” a nuestros domicilios para ejecutar la sanción de la “Demolición” sin necesidad de que intervenga la autoridad judicial competente, y además de esto, la norma te hace cargo de los gastos efectuados por el municipio en la demolición.
Por muy draconiana que suena esta norma, es real y está en plena vigencia en el territorio del Municipio de Nuestra Señora de La Paz, entonces, según mi criterio, a los ciudadanos no nos queda más que defender nuestro patrimonio y solidarizarnos con el de los demás; hacer viva la rebelión ciudadana y cosechar lo que el Alcalde Luis Revilla ha sembrado en 18 años de políticas que sofocan el diario vivir de la(o)s paceña(o)s.
La Paz, cuna de libertad y tumba de Tiranos…
Ex Coordinador Especial Territorial del GAMLP
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfpn


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás