Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Lo que debe saber sobre el ataque desde un helicóptero en Caracas

Por: Nazareth Balbás
Un helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) fue secuestrado este martes y atentó contra sedes del Poder Público en Caracas.
El ataque armado fue confirmado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien detalló que el ataque fue perpetrado contra la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del ministerio de Interior, Justicia y Paz, en el centro de la capital.
¿Cuándo ocurrió?
El hecho sucedió la tarde de este martes, justo cuando el presidente se encontraba en un acto en el Palacio de Miraflores con motivo de la entrega del Premio Nacional de Periodismo.
¿Quién es el responsable?
Según las primeras pesquisas y los videos difundidos por el atacante en redes sociales, uno de los secuestradores de la aeronave es Óscar Pérez, expiloto del exministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres, acusado de tener nexos con la agencia de inteligencia norteamericana. Este martes, el antiguo titular de la cartera admitió los contactos con la CIA, pero alegó que fueron por órdenes del fallecido líder bolivariano, Hugo Chávez.
Pérez, en sus redes sociales, difundió un mensaje en el que exigía la renuncia del presidente junto al tren ministerial, así como la convocatoria a unas elecciones generales: "en este día estamos realizando un despliegue aéreo-terrestre con el único fin de devolver el poder al pueblo democrático", rezaba el comunicado que leyó antes de perpetrar el ataque a las instituciones del Estado.
¿Cuáles son las reacciones?
El presidente Maduro indicó que tras los eventos de este martes podría reforzar el plan Zamora, un dispositivo de seguridad destinado a mantener el orden público: "haré siempre lo que tenga que hacer con mucha conciencia, con mucha seguridad, con mucha serenidad". Las adyacencias del Palacio de Miraflores y Fuerte Tiuna fueron militarizadas.
El exministro Rodríguez Torres condenó ataque y aseguró que el responsable no fue su piloto: "Lamento desmentirlo de nuevo, señor Presidente. Siempre volé en los helicópteros del Sebin y el piloto fue el comisario Pedro Pérez", escribió en redes sociales.
¿Cómo secuestraron el helicóptero?
El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, confirmó la identidad del atacante y precisó que la aeronave fue sustraída de la Base Militar de La Carlota, en el este de Caracas, porque uno de los pilotos portaba credenciales como inspector adscrito de transporte aéreo.
¿Cómo ocurrió el ataque?
De acuerdo al comunicado leído por Villegas, desde el helicóptero se efectuaron 15 disparos al edificio del Ministerio de Interior y Justicia mientras se realizaba un agasajo con motivo del día del Periodista, al que asistían unas 80 personas. Posteriormente, la aeronave fue dirigida hacia la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), edificio al que fueron lanzadas cuatro granadas "de origen colombiano e israelí". Los magistrados de la Sala Constitucional estaban en sesión y los trabajadores en sus oficinas.
¿Hay víctimas?
Hasta las 11:00 de la noche no había reporte oficiales de víctimas fatales o heridos. El ministro Villegas precisó que una de las granadas lanzadas contra el TSJ no estalló y fue colectada por los organismos competentes.
¿Qué medidas tomó el presidente?
Villegas anunció que las Fuerzas Armadas "se encuentran desplegadas para capturar" a los responsables de los hechos y exhortaron a los venezolanos a dar cualquier detalle sobre el paradero de la aeronave al 911.
¿Y la reacción de oposición?
El presidente Maduro llamó a los factores de la oposición, aglutinados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a rechazar el atentado y "deslindarse de la violencia". Sin embargo, pocos minutos después del ataque, el gobernador opositor Henrique Capriles llamó a tomar el evento como un aliciente para mantener la convocatoria de protesta callejera, cuya masividad ha decaído en las últimas semanas. Reacción similar tuvo el dirigente de derecha Freddy Guevara: "no hay aún suficiente información sobre el helicóptero. Lo único seguro es que la calle debe seguir", escribió en redes sociales.

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás