Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás
Por M. Javier Astorga M.
La debacle de la derecha neoliberal proimperialista y antinacional es tal que ahora se oculta y deja el llamamiento al paro en rechazo a la repostulación de Evo Morales a los comités cívicos y a la juventud que dice no ser ”ni de izquierda ni de derecha”. Organizaciones como “Otra izquierda es posible” “Fuerza ciudadana” y otras organizaciones y colectivos ciudadanos por el estilo, que van ganando adeptos sobre todo entre alguna juventud ingenua políticamente que creen en la pureza de la Democracia y en la honestidad de los políticos. Sin embargo, es bueno reflexionar con ésta juventud. El Comité cívico tarijeño que ahora llama a defender la democracia y el voto ciudadano, está íntimamente ligado a sus antecesores que allá por el 2008, intentaron con el apoyo transnacional y del imperialismo norteamericano separar a nuestra querida Patria, tomaron violentamente instituciones estatales desconociendo a un Gobierno legítimamente constituido. O sea, no respetaron ni la democracia ni el voto ciudadano que ahora exigen que se cumpla y se respete.
Alerta máxima para esa juventud que no tiene idea de lo que es una dictadura (gobiernos militares 1964 – 1982) y que no vivieron el nefasto periodo neoliberal ( 1985 – 2003) y que con el apoyo al paro del 21F están apoyando a esos políticos que por estrategia ahora no aparecen pero que dentro de poco estarán pidiendo sus votos. Y lo peor que están apoyando la política imperial norteamericana que nunca renunciará a apoderarse de los inmensos recursos naturales que posee Latinoamérica.
A esos poderes están apoyando sin saberlo. A ese imperialismo que no tiene reparos en invadir países y continentes por su inmenso poderío militar, y a esa derecha antinacional que no tuvo ningún impedimento de pasarse por el forro a la Constitución Política del Estado gobernando por casi 20 años con un Decreto Supremo (D.S. 21060 del 28 de agosto de 1985) y a esos separatistas que tomaron violentamente las instituciones del Estado allá por el 2008. Decirles que en política cuando las contradiciones sociales se polarizan como ahora, no existe neutralidad. Finalmente, si quieren protestar háganlo legítimamente, hagan huelga de hambre, no trabajen, pero respeten el voto de ese 49% que le dijo SI a la repostulación.
Síguenos en Facebook: Escuela Nacional de Formacion Politica
y Twitter: @escuelanfp
Regístrate también en nuestro canal en Telegram
Comentarios
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios