Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Almagro: la administración genocida de la OEA

Por: Camilo Katari
Almagro no es ciertamente un apellido de grata memoria para los pueblos originarios del Abya Yala, por el contrario, junto al de Pizarro son los apellidos emblemáticos de la invasión y el genocidio.
Hoy otro Almagro, no el invasor colonial, quiere cumplir igual papel recibiendo órdenes de su rey Donald II —Donald Trump— (el primero es el de Disney), pretende dividir los lazos de unión creados a fuerza de solidaridad entre los pueblos de la Patria Grande.
Alejar a Venezuela de la OEA por órdenes de un enemigo de la humanidad es doblemente infame porque la actitud servil, que es directamente proporcional a su falta de dignidad y respeto a los países del sur, es traicionar los principios del grande Bolívar, que decía: “El día que nuestros plenipotenciarios hagan el canje de sus poderes se fijará en la historia diplomática de América una época inmortal, ese sueño bolivariano de una patria grande”.
Almagro es la medida donde llega el servilismo de una burocracia hipotecada a los designios imperiales, sin importarle la memoria histórica del continente, sino la obediencia debida a los intereses de los que se consideran amos del mundo, que hoy se dedican a enjaular a niños y niñas, como en los mejores tiempos esclavistas.
El colapso del sistema capitalista está demostrado con las atrocidades que decide el Gobierno norteamericano, con la crisis de la Unión Europea y los esfuerzos por mantener un orden económico que es, en sí mismo,  genocida; a ese sistema moribundo es que Almagro sirve sin reparos y con desprecio para los patriotas de este continente.
Estamos en tiempos de repensarlo todo, nuestras fronteras, las teorías que las formaron, nuestras formas de gobierno y sus orígenes y por supuesto los intentos de mantener separados a pueblos que siempre habitaron el territorio tomando en cuenta sus diferencias, pero con un objetivo común: la armonía entre ser humano naturaleza economía y organización social.
Nuestro horizonte histórico es la “época inmortal” a la que se refería Bolívar, que no es otra cosa que la unidad de los pueblos para consolidar una vida digna, libre de condicionamientos, con soberanía y culturas diferentes; todo esto le es ajeno al señor Almagro, él es depositario del pensamiento servil y domesticado, un hombre sin patria como el capital que defiende.
Almagro, sin guardar las apariencias de la diplomacia tradicional, se pone al servicio de quienes atentan a la unidad americana y se convierte en verdugo de los procesos progresistas de la región, en esa medida son acertadas las palabras del comandante Fidel Castro: “La OEA tiene una historia que recoge toda la basura de 60 años de traición a los pueblos de América Latina” (14 de abril de 2009).
Almagro, el invasor, encabezó la llamada ‘guerra civil’ (1537-1554) producto de la ambición por el poder territorial entre ‘almagristas y pizarristas’. Hoy el Almagro de la OEA pretende crear las condiciones para una guerra civil en Venezuela, Nicaragua, Bolivia, por encargo del patrón del norte, pero los aprendices de brujo siempre tienen la respuesta adecuada cuando desatan fuerzas que no conocen.
Es escritor e historiador potosino.

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás