Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Enviado del pueblo

Por: Julieta Paredes
A propósito de la declaración del fundador y líder de los Kjarkas, Gonzalo Hermosa, respecto a que Evo sería un enviado de Dios, y hablando siempre con todo respeto por las creencias de cada quien (empezando por mi mamá), quiero recordar y refrescar la memoria de mis hermanas y hermanos de luchas. Recordarles que al hermano Evo lo mandó el pueblo, con una resistencia de 500 años, miles de asesinados y asesinadas, una sublevación de 45 días en octubre de 2003 y el derramamiento de la sangre de más de 67 muertos; la cual todavía sigue sobre las carreteras del Altiplano, especialmente de El Alto y de Achacachi. Nos costó mucha lucha y angustia enviar a un hermano indígena, como nosotras y nosotros, para que sea presidente y gobierne para nuestros pueblos.
Seguramente, cada quien tiene sus razones para atribuirle a otro lo que hicimos como pueblo en las calles de nuestras ciudades maravillosas, con innumerables movilizaciones que mistureaban y serpentineaban las avenidas y la autopista La Paz-El Alto, que poco a poco se fueron convirtiendo en la ciudad de la “guerra del gas”. ¡Nosotras lo hicimos, hermanas; ¡nosotros lo hicimos, hermanos! La memoria, el recuerdo y el relato de los hechos son muy importantes, para que nos acompañen en este proceso de cambio, para que las tentaciones de arrebatarnos sin más el fruto de nuestro trabajo no siembren en nuestros cuerpos el olvido; y luego, la enajenación y la expropiación para usufructo de unos cuantos.
Es imprescindible no confundirse. Por supuesto que agradecemos el esfuerzo de cada uno de los que, desde distintos espacios del Gobierno, ponen el cuerpo en la infatigable tarea que es el construir el Vivir bien. Y ahí lo vemos todos los días al hermano Evo, quien desde muy temprano se saca la mugre, como decimos popularmente. Y sacándose la mugre con todo el empeño que pone también se equivoca, porque es humano.
No hay que confundirse, es distinto agradecer y reconocer que mitificar y mistificar a las personas y a los hechos. Cuidado, que mitificar y mistificar deshumaniza a nuestros hermanos y hermanas, quienes son gente como lo somos nosotras y nosotros. Ese proceso de mitificación y mistificación es peligroso, pues implica delegar poder y luego irse a casa a construir una isla de la fantasía individualista y capitalista. Delegar poder es delegar responsabilidades para después reclamar beneficios.
Tenemos un proceso de cambio que, por supuesto es nuestro, nos pertenece, porque lo trabajamos y lo construimos en cada corazón, en cada familia que se dio cuenta de que nuestras mentes estaban colonizadas y que no creíamos en nosotras y nosotros mismos. Es nuestro porque lo parimos como organizaciones y movimientos sociales. Lo energizamos y le dimos contenido desde la memoria de nuestros ancestros y ancestras en las comunidades, ayllus y markas. Es el proceso de esperanzas, de nuestras esperanzas, camino a cambiar las estructuras más profundas de las opresiones y dominaciones en Bolivia. El pueblo envió al Evo, y el pueblo lo acompaña para que haga un buen mandato. Jallalla el proceso de cambio.

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás