Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

La intolerancia y discriminación del ‘Bolivia dijo No’


Por: Reymi Ferreira
El eslogan con el que la derecha pretende levantar una supuesta reivindicación democrática (“Bolivia dijo No”) se ha convertido en lo que realmente expresa: intolerancia, distorsión, racismo y discriminación. Los que se llenan la boca con la palabra democracia no entienden lo que ésta significa, como lo demostraron cuando anunciaron que iniciarían un boicot contra el grupo musical Los Kjarkas por el solo hecho de que uno de sus integrantes manifestara su admiración por el Presidente del Estado. Se los tildó de “traidores” y otros adjetivos, desconociendo los méritos que ha tenido el grupo musical que más éxito ha tenido más allá de nuestras fronteras. Esos mismos “demócratas” aplaudieron a un grupo mexicano que coreó el estribillo opositor, quienes pese a ser extranjeros opinaron, criticaron como les vino en gana, sin que nadie se haya rajado las vestiduras.
Lo más gracioso de esto es que el grupo se unía “a la lucha contra la dictadura”; algo incongruente desde todo punto de vista, primero porque en una dictadura hubieran ido a parar del escenario a un calabozo o a la tumba, como pasó con Víctor Jara en Chile o con Benjo Cruz en Bolivia, asesinados por cantarle a la libertad. Incongruente además porque viene de un grupo cuyo país lleva de lejos el primer lugar en el continente por asesinato de periodistas, por desapariciones forzosas (no olvidemos los 40 normalistas asesinados en Ayotzinapa), y en el que la muerte por causas políticas es cosa de todos los días.
No hace mucho, cuando el Defensor del Pueblo cenaba en un restaurante, ejerciendo sus derechos constitucionales como un ciudadano de a pie, una turba de inadaptados lo agredió a nombre de la democracia, haciendo ostentación de ignorancia y prepotencia. La acción no se limitó a él, sino también a su esposa, para luego, por las redes sociales, burlarse de un rasgo físico del agredido, cayendo en comportamientos discriminatorios.
El colmo de la intolerancia se dio unos días atrás en el acto de graduación de la hija del Presidente. Cuando recibió su diploma, la inmensa mayoría de los asistentes aplaudió a la joven profesional, aunque no faltó un desubicado que empezó a gritar el consabido “Bolivia dijo no”; grito que fue inmediatamente abucheado por la mayoría de los asistentes, como claramente se observa en el video difundido por la Universidad Católica San Pablo de La Paz.
Este acto cobarde contra una mujer, por el solo hecho de ser familiar del Presidente, no fue tolerado por la audiencia que asistió a la graduación, porque como debe ser entre personas democráticas, se repudió al desubicado. Lo lamentable es que dos periódicos identificados claramente como voceros de la oposición informaron distorsionadamente y no dijeron lo que de verdad había ocurrido en el acto. “La hija de Evo Morales no se salvó de las manifestaciones del Bolivia dijo No”, publicaron el mismo día y con la misma redacción dichos periódicos en sus páginas digitales, amplificando la agresión contra la joven profesional, con el agravante de que no dijeron que el desubicado que empezó la consigna clisé fue callado y que se aplaudió a la egresada.
Se debe reconocer que no todos en la oposición actúan como gorilas, hay que destacar las opiniones de Gonzalo Chávez o John Arandia, quienes demuestran racionalidad en medio del oscurantismo. Es realmente preocupante que quienes hablan a nombre de la libertad actúen como en las dictaduras, con ese tufillo de intolerancia fascista resumida en tres frases.

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás