Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Los Demócratas al asalto de Cochabamba


Por: Víctor Alonzo Gutiérrez Flores
Lo afirmamos en anteriores artículos, “los Demócratas decidieron asaltar el municipio de Cochabamba”, y es que las denuncias en contra de Marbell José María Leyes Justiniano” (vicepresidente de los Demócratas y exalcalde de Cochabamba) suman y siguen hasta el presente y casi en forma semanal desde que se abriera la primera causa penal en su contra: Mochilas I, al cual le sucedió Mochilas II, Desayuno I, Desayuno II, Malversación de Recursos en temas de Salud, Cámaras de Vigilancia; a todas estas denuncias ahora se suma la investigación realizada por la UIF (Unidad de Investigaciones Financieras), que acaba de publicar que encontró más de 35 cuentas y varios depósitos al respecto, y cuyas cuentas figuran unas a nombre de Marbell José María Leyes Justiniano y otras a nombre de su hermana mayor, depósitos que engloban cuantiosas sumas de dinero y que por supuesto muy rápidamente llaman la atención de la ciudadanía cochabambina, que de sobra conoce los antecedentes de incumplimiento de pagos de dinero por concepto de alquileres y/o contratos de anticrético por parte de los hermanos Leyes a lo largo de casi todas sus vidas, y que para quienes los conocen muy bien y de cerca por supuesto que ahora se encuentran muy sorprendidos al tomar conocimiento de que de pronto ‘deudores morosos’ sean ahora ‘poseedores’ de importantes sumas de dinero, ante cuya circunstancia cobra mucha fuerza la hipótesis planteada por la propia UIF, que de forma muy clara deja entrever que en este caso estaríamos ante un claro ilícito, como es el de: legitimación de ganancias ilícitas. Información seria y responsable y que por cierto indigna aún más a la ciudadanía cochabambina por cuanto este ilícito penal se habría cometido con fondos y/o recursos provenientes de las arcas municipales, es decir, con recursos económicos pertenecientes a toda una ciudad, como es la Alcaldía de Cochabamba-Cercado.
Tamaña denuncia penal por supuesto que merece ser encausada como corresponde, y sus principales autores, cómplices y encubridores deben ser objeto de la imposición de medidas cautelares a la altura y/o nivel del daño económico causado en contra de toda una ciudad.
Puestas así las cosas, consideramos que el margen de ‘maniobra’ y ‘persuasión’ utilizado por Marbell José María Leyes Justiniano para beneficiarse hasta ahora con medidas sustitutivas aplicadas en su favor muy fácil y dócilmente por algunos ‘operadores de justicia’ completamente venales es muy estrecho y muy difícil de continuar dictando en su favor, por cuanto estamos ante la comisión de una serie de ilícitos penales que ofenden grandemente a toda la ciudadanía cochabambina como tal. Si a este aspecto que comentamos le añadimos el hecho de que en las cárceles de nuestro país hay mucha gente que por muchísimo menos está recluida en algún recinto penitenciario; consideramos entonces que es poco probable que en este instante exista un juez capaz de seguir manteniéndolo con arresto domiciliario, aunque su apetito rapaz así lo demande, dado que ante cualquier medida ‘benévola’ que siga beneficiando al encausado en cuestión por supuesto que traerá consigo la furia de los cochabambinos. Situación que por cierto no puede ser ignorada por ninguna autoridad judicial al presente.
Teniendo presente el cuadro que brevemente tuvimos a bien describir en líneas precedentes, pensamos y de forma muy seria que si se aplica de forma correcta  todo lo que está establecido en nuestra justicia penal al presente, el sitio en el cual le corresponde estar  a quien de forma descarada y vergonzante le robo a Cochabamba, tal y como lo hizo José María Leyes Justiniano y su entorno familiar, no es otro que el de un recinto penitenciario.
Lo que dicho en otros términos significa que un juez o tribunal verdaderamente imparcial más pronto que tarde debe poner en la cárcel y dictar sentencia condenatoria en contra del referido exalcalde. Así como también significa que el único que puede absolver a semejante fantoche es su colega, amigo y jefe político Rubén Costas Aguilera (jefe nacional de los Demócratas).
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás