Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Carlos Mesa, la fábula de la rana y el escorpión


Por: Joaquín Ayma
“Me comprometo a luchar sin descanso contra el monstruo de tres cabezas de la corrupción que se halla enraizado en el sistema político y el Parlamento, la Policía y el Poder Judicial”
Carlos Mesa, (18 de febrero de 2002)
La fábula en cuestión, dice así: Erase un escorpión que quería cruzar el rio. Y como no sabía nadar le dice a una rana, por favor paisana ayúdame a cruzar. La rana por supuesto le dice que no. Entonces el escorpión le explica, oye no te preocupes no voy a picarte, pues “si te pico moriríamos los dos”, la rana acepta y los dos juntos empiezan a cruzar. Justo a la mitad del río, el escorpión, incrusta su aguijón sobre la piel del batracio que antes de morir, gira la cabeza, mira al escorpión y le dice: ¿por qué lo has hecho? Ahora ambos moriremos, el escorpión mirando estupefacto a la rana le contesta “no pude evitarlo, está en mi naturaleza, soy un escorpión”.
Tanto el escorpión como los neoliberales, no pueden sino actuar de acuerdo a su naturaleza, por eso sorprende la afirmación de Carlos Mesa; “me comprometo a luchar contra el monstruo de tres cabezas de la corrupción”, dijo, como si además de candidato del libre mercado, fuese también la madre Teresa de Calcuta.
Respecto a su candidatura junto a Sánchez de Lozada, en repetidas oportunidades don Carlos afirmó, “solo soy un invitado”. ¿Usted aceptaría la invitación de Freddy Krueger para ser parte de un gobierno de pesadillas? ¿Carlos Mesa, desconocía cómo había hecho “su” fortuna Sánchez de Lozada? ¿Su ingenuo corazón neoliberal, ignoraba que todas las fortunas de Bolivia se obtuvieron medrando del Estado?
Siguiendo una vieja tradición oligarca, mientras don Carlos Mesa se oponía con toda el alma a nacionalizar los hidrocarburos, alquilaba su casa de cinco pisos al Estado boliviano. Y como quien hace así con los dedos, sustraía (léase robaba) de Bolivia TV los archivos más antiguos del canal para hacer una serie de documentales sobre una historia de Bolivia que excusa de toda responsabilidad a las castas que gobernaron 180 años el país.
De su puño y letra nació la ley que de un plumazo incineró los documentos de 20 años de coimas, compras de conciencias, lealtades y favores políticos, que el neoliberalismo había pagado a toda suerte de alimañas con la funesta partida "gastos reservados".
El escándalo sobre el presunto pago de sobornos para la adjudicación de contratos en la construcción de carreteras a favor de la Odebrecht tiene como sustento legal la elaboración de decretos supremos, por el cual se viabilizaron los mismos a favor de la empresa brasileña: “Hacían todo sin proyecto a diseño final, sin licitación, sin invitación, sin absolutamente nada y en cada decisión ponían a una autoridad interina…” explicó la presidenta de la Comisión Especial Mixta de Investigación del caso Odebrecht - Lava Jato, Susana Ribero.
Con la misma estrategia que usó el dictador García Meza, quien a cada pregunta que le hacían respondía “no me acuerdo”, a Carlos Mesa también se le olvidó que tiene cuenta bancaria en el exterior, en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Cabe preguntarse ¿De dónde sacó la plata que guarda en su cuenta? Don Carlos nunca pudo aclarar los “movimientos inusuales sospechosos” en sus cuentas bancarias.
Todo se vende, todo se compra. Apenas Don Carlos oficializó su candidatura a la presidencia, Mauricio Balcazar, exministro de Sánchez de Lozada, declaró que quince años antes su partido “pagó para que don Carlos sea su candidato”.
Es que, ni el escorpión de Esopo ni el neoliberalismo pueden con su naturaleza depredadora y tránsfuga. El libre mercado fue concebido para favorecer a los poderosos de la tierra, para la construcción de una sociedad individualista e insolidaria.
A quién espere alguna cosa de Don Carlos se lo llevará la corriente con un aguijón en la espalda.

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás