Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Mesías


Por: Julieta Paredes
La gran cantidad de votos profascistas con los que ganó Jair Messias Bolsonaro en Brasil sorprendieron a América Latina y, creo yo, a los propios brasileños, engañados por la calidad “democrática” del voto en su país. Desde hace mucho tiempo venimos alertando sobre el vaciamiento de las palabras clave en la vida política de los pueblos, por ejemplo, de la palabra democracia.
En Bolivia nos reapropiamos del lenguaje de los derechos para legitimar la presencia de los indígenas y luchar así contra el racismo. También vivimos el intento por parte de la derecha de apropiarse de la palabra “autonomía”, para desde allí contrarrestar la fuerza política de las organizaciones sociales; disputa que aún continúa. Sin embargo, hace falta más discusión y formación política, formación artística, impulsar la lectura, el buen cine… para que no nos sorprendan con fascismos bajo la manga.
La manera más efectiva para evitar que las palabras clave pierdan su contenido esperanzador y liberador es a través de la educación y el trabajo cultural; tareas fundamentales de la formación y la reflexión política de los pueblos. Si los socialistas usan el tiempo libre solo para patear pelota, farrear y ver telenovelas, vamos a tener gente a la que no le parecerá grave pedir una dictadura y armas para controlar al ladrón, al violador, al narco de su barrio y de comunidad.
Qué hábil fue el militar brasileño al elegir llamarse Messias, así como su discurso de ser el enviado de Dios. La derecha fascista trabajó duro en los barrios y comunidades de Brasil con prédicas de iglesias cristianas, las cuales proliferaron como mala yerba en las periferias de las principales ciudades. Y ojo que aquí en Bolivia los programas de televisión que se transmiten en la madrugada también han sido copados por predicadores con traje y corbata, que además venden la astilla de la cruz de Cristo, el agua en la que se bañó Jesús, el pedazo de tela de la capa del Señor camino al calvario, etc., etc. Todas mentiras, pero que convencen sobre todo a mujeres y hombres que atraviesan momentos desesperados en sus vidas.
Es importante desenmascarar a estos fascistas amantes de la tortura y las dictaduras, que en su prédicas atacan a lo que ellos llaman el mal, que lo personalizan en las y los luchadores sociales y en nuestras culturas y nuestros ritos. Debemos proteger nuestras vidas de estos manipuladores; nadie está libre de tener problemas y angustias, y por lo tanto, de ser vulnerables.
Debemos recuperar en nuestros barrios una teología de la liberación, las comunidades eclesiales de base que nos traía la palabra de la Biblia desde el compromiso político y el apoyo mutuo. Hay que cuidarse de los mensajes de odio, de violencia, de control de las mujeres, enmascarados en la supuesta palabra de Dios. Cada mujer, cada hombre que dé esperanzas y amor a su pueblo es un mesías. Cada mujer y cada hombre que cuide a los más necesitados es un mesías; no necesitamos soldaditos ni fascistas que vomitan plomo. ¡Viva la Teología de la Liberación!

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás