Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Dos clases de ladrones


Por: Reymi Ferreira

Hace meses, la prensa informaba del desfalco que había cometido el funcionario Juan Pari al Banco Unión, ente financiero cuyas acciones pertenecen mayoritariamente al Estado.  Una auditoría develóque Pari había robado nada menos que Bs 37 millones.  Las medidas no se hicieron esperar, el desfalcador estápreso y procesado por varios delitos.  La oposición y la prensa a su servicio convirtieron el caso en un tema político, tratando de asociar al Gobierno con este detestable acto de corrupción. Durante semanas, el desfalco fue el caballito sobre el que montóla oposición su campaña contra el Movimiento Al Socialismo (MAS).  El Gobierno actuócon mano firme, y se querellócontra el avezado ladrón que se daba la vida de millonario con fondos ajenos.

Hace unos días, la prensa informótibiamente del robo de Bs 54 millones que funcionarios de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS) habrían cometido entre 2017 y 2018.  Muy sueltos de cuerpo, los directivos de COTAS informan que los funcionarios han sido despedidos y que se han tomado medidas administrativas. Tienen el descaro de afirmar que no se ha dañado el patrimonio de los socios con dicho robo. ¿A quién pertenecen entonces los 54 millones?  No existe denuncia penal, no revelaron nombres, y cierta prensa atenta a combatir la corrupción cuando puede afectarle al Gobierno, ha tratado el tema con guante de seda, sin la insidia ni el prejuzgamiento que caracteriza su modus operandi.

Es llamativo que los columnistas  severos a la hora de cuestionar cualquier error verdadero o inventado del Gobierno guarden un silencio sepulcral cuando se trata de un acto de corrupción de montos mayores a los sustraídos por Pari. Nadie se indigna que un directivo de la Cooperativa telefónica informe como si ésta fuera de su propiedad, que solo se han tomado medidas administrativasy que no se proporcione la identidad de los delincuentes. Tampoco nadie cuestiona por quéno se ha hecho la denuncia penal.  ¿Tendrán miedo que los ladrones involucren a altos directivos? ¿Seráposible que un robo de esta naturaleza se realice sin la complicidad de niveles superiores?  ¿Acaso COTAS no estábajo supervisión del Estado y de la Ley SAFCO al prestar servicios públicos monopólicos?

Sabemos que la logia Caballeros del Oriente, afín a la Gobernación de Santa Cruz y parte activa de la oposición, maneja los hilos de dicha cooperativa, estructurando camarillas que hacen y deshacen de la empresa a nombre de Santa Cruz.  Sin embargo, cuando un acto de corrupción desnuda las grandes falencias de dicha cooperativa, existe el encubrimiento y la protección no solo de los directivos, del establishment cruceño, sino también de los abanderados de la lucha contra la corrupción, aquellos que son implacables a la hora de despotricar contra el Gobierno, agigantando actos corruptos, inventándose otros y levantando sospechas sobre cualquier acto que les permita llevar agua a su molino.  Nadie se ha pronunciado sobre este enorme robo a Santa Cruz, al extremo  que  el propio Fiscal de Distrito ha tenido que pedir a los ejecutivos de COTAS que presenten por lo menos una denuncia penal. Obviamente, una investigación  puede un abrir boquete por el que la población se entere cómo las logias manejan a nombre de Santa Cruz  nuestra cooperativa.

Ya los escucho acusar al Gobierno que esta es una campaña política para desprestigiar el cooperativismo, etc, fariseos, tumbas blanqueadas con cal. Este caso demuestra que para algunos hay dos tipos de ladrones: los malos si son del Gobierno, y ladrones buenos, o perseguidos políticos, si son de la oposición.

Abogado

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás