Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Laberinto oscuro y traición a la patria



Los dirigentes de la oposición que pidieron, mediante carta, someter a Bolivia al dominio extranjero se van quedando solos mientras se revela un oscuro laberinto que recorrió la misiva para llegar a EEUU.

A inicios de mes, varios legisladores de la oposición y dirigentes de grupos ciudadanos enviaron un documento al presidente de EEUU, Donald Trump, para que intervenga en asuntos internos de la democracia en el país.

Ante la indignación que generó en Bolivia la actitud de los opositores, otra de las corrientes de la derecha hizo un gesto público para desmarcarse (vía Twitter), mientras que Amílcar Barral (diputado de Unidad Nacional), uno de los firmantes, dijo que analizará, junto a sus colegas diputados y senadores, retirar su firma de la carta.

Ese documento fue remitido a la senadora Carmen Eva Gonzales, informó Cira Castro, una de las diputadas que firmó la misiva, según el periódico Página Siete, que dio cuenta de que después “intervino la consultora Dark Horse Political, uno de los nexos entre la oposición boliviana y autoridades estadounidenses”.

“La consultora estadounidense tiene relación con los opositores bolivianos, pues fue la que gestionó el envío de una misiva al presidente Donald Trump”, indicó el impreso.

Dark Horse Political tiene como presidente a Christopher Gergen, quien es el esposo de la boliviana Eva Sara Landau, que ejerce la vicepresidencia de esa empresa consultora y que además cofundó la organización Latinas para Trump en el sur de la Florida.

Landau, exdirigente del Comité Cívico pro Santa Cruz, acérrima opositora del Gobierno y declarada “partidaria incondicional del presidente Trump”, fue quien tradujo el documento al inglés y reenvió la misiva a otras autoridades estadounidenses, agrega el medio de difusión.
Toda esta oscura trama fue condenada por varios sectores políticos, institucionales, ciudadanos y dirigentes de las organizaciones sociales.

Por ejemplo, Henry Nina, secretario general de los interculturales, dijo que los firmantes de la misiva deberían ser acusados de traición a la patria.

El dirigente recordó que esos legisladores fueron elegidos democráticamente y juraron defender la patria, pero con esas acciones no lo están haciendo, por lo “que por respeto a los bolivianos deberían renunciar”.

En esa línea, el presidente Evo Morales sostuvo ayer que  “quienes hemos ido al cuartel hemos aprendido a defender la patria, y pedir una intervención extranjera es traición a la patria”.

La Constitución Política del Estado (CPE) establece en el artículo 124  que “comete delito de traición a la patria la boliviana o el boliviano que incurra en los siguientes hechos: (...) se ponga al servicio de Estados extranjeros participantes”.

La Carta Magna añade que el delito de traición a la patria “merecerá la máxima sanción penal”.

Al respecto, el Código Penal agrega en su artículo referido a traición y al sometimiento total o parcial de la nación a dominio extranjero que “el que realizare los actos previstos en el artículo anterior, tendientes a someter total o parcialmente la nación al dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad, será sancionado con treinta años de presidio”.

Para el mandatario boliviano, la derecha solo busca el retorno de un “gobierno de castas, gobierno de oligarquías, gobierno de pequeños grupos sin ningún plan”, para que otra vez las transnacionales petroleras se adueñen de los recursos naturales de Bolivia y se instalen bases militares norteamericanas.


Publicado en la editorial del periódico CAMBIO


Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formación Política 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

  1. Esa traicion a la patria quedará impune? Si es así cuálquiera será judas ,,, los 30 años para que aprendan los demas

    ResponderEliminar
  2. deberían ser procesados por traicionar los intereses del país y atentar contra nuestra soberanía

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escriba sus comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás