Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Inicia campaña del Proceso de Cambio

Por: Nelson Aguilar Rodríguez
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sostuvo que: “no dejar participar a Evo Morales en las elecciones sería un acto de discriminación” y luego firmó con el Gobierno un acuerdo que garantiza la presencia de una misión de observadores de la OEA, para  las elecciones del 20 de octubre. 
Esta posición molestó a los opositores que criticaron al diplomático con diferentes adjetivos e incluso de cerca sufrió violencia verbal de los políticos opositores. Y, Ahora, ¿qué escenarios busca la oposición?, seguro que continuará con la guerra de mentiras, o sea, la repetición del engaño a mansalva por las redes sociales, cuyo objetivo es generar el desgaste interno como externo y reducir los 2/3 de representación del Movimiento Al Socialismo MAS en la Asamblea Legislativo, bajo el modelo de: Macri en Argentina, Bolsonaro en Brasil y de Moreno en Ecuador.  Otra posible acción, es la búsqueda de desestabilización para generar la intervención y no se llegue a las elecciones, llevando a la situación con características similares a lo que hace EEUU con Venezuela, Cuba y Nicaragua, respaldado internacionalmente para bloquear y asfixiar económicamente para matar de hambre y desabastecimiento al pueblo.
Otra es la militar, que es el caso extremo para destrozar el país, reproduciendo la masacre bárbara del pueblo de Yemen, Libia y Siria.  ¿Qué más planea el imperio y la burguesía local?, cuando se van agotando sus argumentos.
Ahora la derecha en Bolivia, esta vestida de: ambientalista, y trata de mostrar una imagen contra la corrupción, constitucionalista, contra el despilfarro y ahora son demócratas, cuando sus propios gobiernos locales y departamentales reproducen las mismas acciones contra las que se pronuncian discursivamente. Lo cierto es que el capitalismo genera el desequilibrio y la crisis permanente, mientras que el Socialismo busca el equilibrio, la creatividad día a día para construir, contra la desigualdad, con el principio de la participación que es la base de la democracia.
Inicia la campaña
Este 18 de mayo de 2019, en el municipio de Chimoré trópico de Cochabamba, asistieron más de 1 millón de humanos de los 4 puntos cardinales  de país, que apoyan y fortalecen el Proceso de Cambio, con las organizaciones sociales como: la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad (campesinos, Bartolinas, Interculturales, y pueblos indígenas CONAMAQ y CIDOB) del Movimiento al Socialismo MAS - IPSP, organizaciones urbano rurales, juventudes, profesionales e intelectuales de izquierda, en sí sectores populares que apoyan al Binomio del Movimiento al Socialismo MAS - IPSP Evo Morales y Álvaro García, los que llegaron en motocicleta al lugar del evento en el aeropuerto "Soberanía" del municipio de Chimoré (trópico de Cochabamba), con el fin de dar inicio a la campaña electoral rumbo a las elecciones presidenciales 2019.
Este acto marca historia, ya que en este lugar se dio la intervención norteamericana que fue dirigida en el periodo neoliberal antes del 2005 por la Agencia de Lucha Antidroga de los Estados Unidos (DEA), como una base militar. Hoy, simboliza la soberanía del país contra la doctrina Monroe  de sojuzgamiento semicolonial al servicio de la expansión y de estructura de poder global en America Latina por el imperialismo norteamericano.
Tareas: En el sistema capitalista las elites deciden todo en función a sus intereses y nos miran como números. Mientras que el social o colectivo importas como sujeto y decide el pueblo organizadamente, nunca en el país se realizó una construcción como la que ahora está realizando la CONALCAM y las CODECAMs para construir el programa de gobierno para y con el pueblo; desde abajo hacia arriba para vivir bien, por esta razón es hora de aportar al país desde nuestras organizaciones previamente discutidas de como debe ser la Bolivia del futuro y consolidar el programa del pueblo en los encuentros departamentales que iniciaron a mediados de mayo y que concluirán el 5 y 6 de julio en Cochabamba.
 "Al pueblo boliviano quiero pedir primero es la patria, primero es Bolivia y que no se equivoquen en están elecciones nacionales" (Evo Morales – Chimore 2019). Si, vamos a las elecciones, no hay nada que debatir y discutir y que gane el pueblo. Nuestros himnos que cantamos lo dicen, (…) “Si extranjero poder algún día sojuzgar a Bolivia intentare, al destino fatal se prepare que amenaza a soberbio invasor.  Que los hijos del grande Bolívar han ya mil y mil veces jurado morir antes que ver humillado de la patria el augusto pendón” (Fuente: Letra de la IV estrofa Himno Nacional de Bolivia). Arriba los pobres del mundo, en pie los esclavos sin pan, alcémonos todos…  (Letra de la internacional).



Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás