Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Golpe de Estado en Bolivia, fascismo y millonarios


Parte III

Por: Max Blumenthal (Traducción de Rebeca González)


El padrino croata de Camacho y agente de poder separatista

Branko Marinkovic es un importante terrateniente que aumentó su apoyo a la oposición de derecha después de que algunas de sus tierras fueron nacionalizadas por el gobierno de Evo Morales. Como presidente del Comité Pro-Santa Cruz, supervisó las operaciones del motor principal del separatismo en Bolivia.

En una carta de 2008 a Marinkovic, la Federación Internacional de Derechos Humanos denunció al comité como “actor y promotor del racismo y la violencia en Bolivia”.

El grupo de derechos humanos agregó que “condena la actitud y los discursos secesionistas, sindicalistas y racistas, así como los llamamientos a la desobediencia militar, de los cuales el Comité Cívico Pro-Santa Cruz es uno de los principales promotores”.

En 2013, el periodista Matt Kennard informó de que el gobierno de los Estados Unidos estaba trabajando en estrecha colaboración con el Comité Pro-Santa Cruz para alentar la balcanización de Bolivia y socavar a Morales.  “Lo que ellos [los Estados Unidos] presentaron fue cómo podrían fortalecer los canales de comunicación”, dijo el vicepresidente del comité a Kennard. “La embajada dijo que nos ayudaría en nuestro trabajo de comunicación y que tiene una serie de publicaciones en las que exponían sus ideas”.

En una descripción de 2008 de Marinkovic, el New York Times reconoció las corrientes subterráneas extremistas del movimiento separatista de Santa Cruz que presidió el oligarca. Describió el área como “un bastión de grupos abiertamente xenófobos como la Falange Socialista Boliviana, cuyo saludo de mano se inspira en la Falange fascista del ex dictador español Franco”.

La Falange Socialista Boliviana fue un grupo fascista que proporcionó refugio seguro al criminal de guerra nazi Klaus Barbie durante la Guerra Fría. Ex-experto en tortura de la Gestapo, Barbie fue reutilizado por la CIA a través de su programa Operación Cóndor para ayudar a exterminar al comunismo en todo el continente.  A pesar de su nombre anticuado, como los nacionalsocialistas alemanes, este grupo extremista de extrema derecha era violentamente antiizquierdista, comprometido a matar a los socialistas.

La Falange Boliviana llegó al poder en 1971 cuando su líder, el general Hugo Banzer Suárez, derrocó al gobierno izquierdista del general Juan José Torres Gonzales. El gobierno de Gonzales enfureció a los líderes empresariales al nacionalizar las industrias y se puso en su contra a Washington al expulsar al Cuerpo de Paz, al cual consideró un instrumento de penetración de la CIA. La administración de Nixon inmediatamente le dio la bienvenida a Banzer con los brazos abiertos y lo cortejó como un baluarte clave contra la propagación del socialismo en la región. Un comunicado especialmente irónico de 1973 aparece en Wikileaks mostrando al Secretario de Estado Henry Kissinger agradeciendo a Banzer por felicitarlo por su Premio Nobel de la Paz.

El legado golpista del movimiento persistió durante la era de Morales a través de organizaciones como la UJC y figuras como Marinkovic y Camacho.

The Times señaló que Marinkovic también apoyó las actividades de la UJC, describiendo al grupo fascista como “un brazo casi independiente del comité dirigido por el Sr. Marinkovic”. Un miembro de la junta de la UJC le dijo al periódico estadounidense en una entrevista:  “Protegeremos a Branko con nuestras propias vidas”.

Marinkovic ha defendido el tipo de retórica nacionalista cristiana familiar para las organizaciones de extrema derecha de Santa Cruz, llamando, por ejemplo, a una “cruzada por la verdad” e insistiendo en que Dios está de su lado.

La familia del oligarca proviene de Croacia, permitiéndole tener doble ciudadanía. Marinkovic ha sido perseguido por rumores acerca de que los miembros de su familia estuvieron involucrados en el poderoso movimiento fascista Ustacha de Ucrania.

 
El Fuhrer Adolph Hitler se encuentra con el fundador de Ustacha Ante Pavelić en 1941



La Ustacha colaboró ​​abiertamente con los ocupantes nazis alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Sus sucesores volvieron al poder después de que Croacia declarara su independencia de la ex Yugoslavia, antiguo país socialista que fue balcanizado intencionalmente en una guerra de la OTAN, de la misma manera que Marinkovic esperaba que Bolivia lo fuera.

Marinkovic niega que su familia fuera parte de la Ustacha y afirmó en una entrevista con el New York Times que su padre luchó contra los nazis, pero incluso algunos de sus simpatizantes son escépticos. Un analista de los Balcanes de la firma de inteligencia privada Stratfor, que trabaja en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos y es conocida popularmente como la “CIA en la sombra”, elaboró un perfil de antecedentes generales sobre Marinkovic,: “Todavía no conozco su historia completa, pero yo apostaría mucho dinero a que los padres de este tipo son de primera generación (su nombre es demasiado eslavo) y que eran simpatizantes de la Ustacha que huían de los comunistas de Tito después de la Primera Guerra Mundial”.

El analista de Stratfor extrajo un artículo de 2006 del periodista Christian Parenti, que había visitado a Marinkovic en su rancho en Santa Cruz.  La “reforma agraria de Evo Morales podría conducir a una guerra civil”, advirtió Marinkovic a Parenti en el inglés con acento texano que aprendió mientras estudiaba en la Universidad de Texas.

Hoy, Marinkovic es un ferviente partidario del líder de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, cuya única queja sobre el dictador chileno Augusto Pinochet fue que “no mató lo suficiente”.

Marinkovic también es un admirador público de la oposición de extrema derecha de Venezuela.  “Todos somos Leopoldo”, tuiteó en apoyo de Leopoldo López, quien ha estado involucrado en numerosos intentos de golpe de estado contra el gobierno izquierdista electo de Venezuela.

Si bien Marinkovic negó cualquier papel en la actividad militante armada en su entrevista con Parenti, en 2008 fue acusado de desempeñar un papel central en un intento de asesinar a Morales y sus aliados del partido Movimiento al Socialismo.

Menos de dos años antes de que se desarrollara la trama, le dijo al New York Times: “Si no hay una mediación internacional legítima en nuestra crisis, habrá confrontación y, desafortunadamente, será sangriento y doloroso para todos los bolivianos“.


Parte I
Parte II
Parte IV
Parte V

Síguenos en Facebook:  La Escuela Socialista Comunitaria 
en Twitter: @escuelanfp y en Telegram
Para recibir nuestro boletín semanal llena el siguiente formulario:


En Bolivia:












Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás